David Reyero. Mentoring de carrera: ¡apuesta por tu Ikigai!
¿Cuáles son las profesiones que ponen en juego tus mejores talentos, en las que disfrutas, son valiosas para el mundo y puedes ganarte la vida con ellas? En esta intersección de intereses se encuentra tu propósito profesional (lo que en Japón llaman tu “Ikigai”). En 20 años de carrera he tenido cientos de conversaciones para asesorar carreras laborales o diseñar buenos planes de desarrollo profesionales (individuales o colectivos). De esta enriquecedora experiencia he extraído estas cuatro conclusiones: a. Escasean los profesionales que tienen un nivel alto de autoconocimiento y tienen bien definido su propósito profesional lo que genera que muchas evoluciones laborales se deben más a suerte o casualidades que hay una buen gestión de carrera. b. Tener claro tu “ikigai” (propósito profesional) no es una tarea fácil ni rápida y cada vez es más importante dada la creciente competencia laboral y las múltiples oportunidades de trabajo. c. Existen claras evidencias que las personas que se enfocan en su propósito profesional logran mayores éxitos y más satisfacción personal en su vida laboral d. Las herramientas de autoanálisis personal y profesional y los servicios de mentoring de carrera pueden ayudarte mucho en esta importante responsabilidad de gestionar bien la empleabilidad laboral. “Talento sin técnica es simplemente un mal hábito” como bien decía Pablo Picasso. Descubriendo tu ikigai ¿Cuál son tus mejores talentos? Todas las personas tienen algunas fortalezas profesionales que pueden ser profesionalmente muy valiosas. Estos puntos fuertes son la suma de talento, conocimiento y habilidades y su potencia se multiplica si se combinan tres factores: fortaleza, pasión y entrenamiento (repetición). Herramientas de autoconocimiento como “Strengths Finder” de Gallup identifican tus 5 mayores fortalezas entre 34 habilidades y cuatro áreas de desempeño laboral (visión