María Rosa García. El valor de asociarse, el valor de compartir y el valor de cooperar e intercambiar conocimientos…¿Es solo una moda o es una necesidad?
El valor de asociarse, el valor de compartir y el valor de cooperar e intercambiar conocimientos…¿Es solo una moda o es una necesidad? Llevo tres años asociada a la Asociación Centro de Dirección de RRHH, como modo de intercambio del conocimiento en la gestión de las personas y el talento. La Asociación aspira a convertirse en una organización activa, en la que el asociado sea el protagonista, participe activamente y enriquezca de contenidos y servicios a sus asociados. Opino que juntos sumamos más y que sólo las personas tenemos la capacidad de cambiar el mundo. Tenemos una oportunidad única sumarnos al reto del talento y dar un salto de calidad en el ámbito de la gestión de las personas en las empresas, impulsando la experiencia de empleado con políticas de employer branding y salario emocional. Es clave hoy en día diferenciarse de la competencia para crecer como empresa y contar con una imagen de “marca socialmente responsable”, pues ser conocidos no es suficiente, tenemos que conseguir ser reconocidos para que los clientes se fidelicen y nos recomienden. Para ser una “marca socialmente responsable” hay que considerar a los empleados propios, como parte de esa sociedad que las empresas deben mejorar y por ello incluyen la satisfacción de sus empleados en las políticas de RSC como un activo de su Balance Social. Además, hay que tener en cuenta que hoy, el cliente es muy exigente respecto al comportamientos de las marcas. El valor reputacional es clave para que las empresas sean elegidas como opción de compra por los clientes y en ese valor reputacional entra ser reconocidos como “marca socialmente responsable” Las organizaciones más avanzadas tratan de lograr la “autenticidad” de sus marcas involucrando a