CENTRHO

Acerca de CENTRHO

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora CENTRHO ha creado 425 entradas de blog.

Copilot conectado a aplicaciones Microsoft y agentes de Copilot para la gestión de RRHH

Estamos en plena transformación. La inteligencia artificial (IA) es ahora una herramienta disponible para cualquier profesional de Gestión de Personas. Todos hemos tenido la oportunidad de conocer y trabajar con modelos de IA generativa como ChatGPT o Copilot. Esta formación ofrece un enfoque eminentemente práctico y aplicado, diseñado para mostrar cómo la IA puede potenciar la función de RRHH a través del copiloto IA por excelencia, el Microsoft Copilot y todas sus aplicaciones en herramientas de Microsoft como Excel, Word, PowerPoint, Teams, One Note así como la creación de agentes conversacionales.A lo largo de esta formación, veremos como Copilot trabaja para darnos soporte en las herramientas Microsoft que utilizamos diariamente y cómo éstas aumenten la eficiencia, mejoran la experiencia del usuario y nos ayudan a optimizar los procesos clave en gestión de personas para liberar tiempo para tareas de más valor. Es una invitación a pasar de la teoría a la acción, con ejemplos reales, aplicaciones de gran usabilidad para profesionales de RRHH.Fechas y horarios:Jueves, 2 de octubre de 9:00 a 13:00 h.Viernes, 3 de octubre de 9:00 a 13:00 h.Formato: onlinePlataforma: ZoomHoras lectivas: 7.5 horas Grupo con plazas limitadasA quién va dirigidoEsta formación está dirigida a profesionales de la Gestión de Personas, responsables de desarrollo de personas, HRBP, así como a cualquier persona interesada en aplicar la IA de forma estratégica y práctica dentro de su organización. No se requieren conocimientos previos en programación ni en inteligencia artificial.ObjetivosObjetivo general:- Capacitar a los participantes para utilizar e integrar la herramienta Copilot en todas las aplicaciones del paquete de Microsoft (Office y otras aplicaciones de Microsoft 365) y en tareas diarias específicas de RRHH.Objetivos específicos:- Entender el potencial transformador de la IA en los procesos de Gestión

Se nos ha ido un grande, Alberto Fuster Carulla

Es difícil esbozar en unas palabras la grandeza de Alberto, sobre todo desde la perspectiva de haber tenido el gran honor y el privilegio de contar con su amistad. Hemos compartido muchos momentos alrededor de Aedipe, y sobre todo de Fundipe. Alberto ha sido uno de los dos únicos presidentes españoles de la World Federation of People Management Associations, ejerció el cargo durante 4 años, el otro fue mi también admirado Antonio Saez de Miera. Si en algo es aplicable aquella famosa frase de “caminamos a hombros de gigantes” es en el mundo asociativo de la gestión de personas. Alberto ha sido una pieza clave de la creación y desarrollo de la asociación de Recursos Humanos en España, le debemos mucho, su enorme interés por encontrar soluciones dirigidas al bien común dejando fuera intereses particulares, su curiosidad permanente, su intervención para conseguir grandes acuerdos, su gran carrera profesional, su bonhomía e inteligencia, y lo más importante, su ejemplaridad. Para mí ha sido un referente que me ha ayudado en numerosísimas ocasiones, gracias, Alberto, aunque ya no podremos seguir conversando, nos seguirás inspirando en todo momento. Con enorme afecto y admiración. Jorge Cagigas Villalba Presidente Fundipe Ex miembro del Comité Ejecutivo de la EAPM (European Association for People Management)

Volver al trabajo manteniendo el bienestar

Aunque muchas personas le temen al mes de septiembre más que a la factura de la luz, creo que este mes nos brinda la oportunidad de replantearnos cómo trabajar sin tener que renunciar al bienestar. De hecho, según lo comparto en mi libro CULTURA DEL BIENESTAR, abogo por un bienestar cotidiano, en pequeñas dosis, que nos alimente a lo largo del año en el trabajo -haciendo más hincapié en épocas de necesidad extra-, para que cuando tomemos descansos no sea una cuestión de vida o muerte. Así que el reto que tenemos por delante en este mes es: ¿cómo podemos volver al trabajo sin perder el bienestar que (supuestamente) hemos tenido en las vacaciones? Te comparto tres ideas clave que harán que tu mes de septiembre deje de ser una cuesta arriba y se convierta en un punto de partida saludable y motivador. Mantén tus hábitos saludables de las vacaciones en tu rutina diaria Cuando pensamos en vacaciones solemos asociarlas con libertad, desconexión, descanso o disfrute. El error más común al volver es pensar que todo eso desaparece en cuanto volvemos a encender el ordenador. Así que, puedes preguntarte: ¿qué pequeños gestos de bienestar puedo conservar en mi día a día laboral? Vamos con algunos ejemplos práctico. Quizás en verano descubriste lo bien que te sienta caminar 20 minutos después de comer. Este hábito tan saludable puedes mantenerlo a tu vuelta al trabajo acortando la sobremesa y dándote unos minutos para pasear tras la comida.  Otro ejemplo: si disfrutaste de conversaciones largas sin prisas, reserva cada semana un tiempo en tu agenda para charlar con compañeros sobre otros temas diferentes al trabajo, solo para reconectar. Son pequeños gestos, pero generan una gran diferencia. Recuerda que el bienestar no está

Un primer semestre lleno de ideas, conexiones y liderazgo en RRHH con la Asociación CentRHo de AEDIPE

En la Asociación CentRHo de AEDIOE hemos vivido un primer semestre de 2025 repleto de conocimiento, inspiración y encuentros valiosos. Hemos abordado temas clave como la nueva jurisprudencia laboral, el impacto de la inteligencia artificial en la compensación, el futuro del empleo, el bienestar en las organizaciones o el liderazgo transformador. Y hemos organizado el 58 Congreso AEDIPE; dos días de inspiración, contenidos y ponentes de primer nivel y mas de 500 asistentes en el Auditorio de Mutua Madrileña. Desde enero hasta julio, cada cita ha sido una oportunidad para reunir a la comunidad de RRHH, compartir experiencias y anticipar los retos de la gestión de personas. Hemos conectado con voces expertas, entregado premios, celebrado nuestra Asamblea Anual y, sobre todo, seguido impulsando nuestro compromiso con el desarrollo profesional del sector. Aquí puedes revivir todos los eventos del semestre a través de imágenes y vídeos. ¡Gracias por formar parte de esta gran comunidad! 1. ENERO: Cuestiones actuales que afectan al despido Un webinar imprescindible para comprender las claves jurídicas en materia de despidos en 2025, de la mano del catedrático Jesús Lahera. Audiencia previa, indemnización y nulidad: un repaso riguroso a la nueva jurisprudencia laboral. Enlace al webinar: https://www.youtube.com/watch?si=E0QUbM6tWGBrf4qd&v=su4Qnmx7AAs&feature=youtu.be 2. FEBRERO: Presentación de resultados en España | Future of Jobs Report 2025 Exploramos el futuro del empleo en un evento inspirador donde hablamos de tendencias, IA, automatización y competencias críticas para el nuevo panorama laboral sobre los resultados del informe "Future of Jobs Report 2025" del World Economic Forum. 3. Premios Juan Antonio Esteban Celebramos una nueva edición del galardón que reconoce la contribución de personas y entidades a la evolución del sector de RRHH. Un momento de reconocimiento y emoción compartida. ¡Nuestra enhorabuena

ChatGPT para RRHH. Descubre como la IA puede potenciar la gestión de talento

La inteligencia artificial, en particular ChatGPT, está desempeñando un papel crucial en la transformación de la gestión del talento. Más allá de modificar las tareas diarias en RR. HH., esta tecnología fomenta la innovación y mejora la eficiencia en la gestión del talento, marcando así un cambio significativo en este campo.Esta formación está diseñada para capacitar a los profesionales de RR. HH. en la aplicación efectiva de ChatGPT en sus distintas funciones. En ella aprenderemos a diseñar estrategias efectivas para integrar ChatGPT en el día a día, mejorando así la eficiencia y efectividad de los procesos de RR. HH. y obteniendo una ventaja competitiva significativa.Con la implementación de este tipo de innovaciones tecnológicas contribuiremos, además de a la modernización de los procesos de RR. HH., al desarrollo y fortalecimiento de la marca empleadora.Fechas y horarios:Martes, 9 de septiembre de 10:00 a 14:00 h.Miércoles, 10 de septiembre de 10:00 a 14:00 h.Formato: onlinePlataforma de conexiC3n: ZoomHoras lectivas: 7 horas Grupo con plazas limitadasA quién va dirigidoDirigido a profesionales de RR. HH. que aspiran a ser líderes en la transformación digital de sus organizaciones y no quieren quedarse atrás en este cambio de era, marcado por la inteligencia artificial, ganando una clara ventaja competitiva con el uso de ChatGPT.ObjetivosLos objetivos generales del programa son:Capacitar a los profesionales de RR. HH. en la utilización eficiente de ChatGPT para optimizar procesos como la selección de talento, la formación, la evaluación del desempeño, el fortalecimiento de la marca empleadora y la adaptación a los entornos normativos.Dar una ventaja competitiva al profesional en su desempeño.Los objetivos específicos, según los puntos a tratar, son:Comprender el impacto y las posibilidades de la IA en los procesos de RR. HH.Aprender a iniciar con ChatGPT y