CENTRHO

Acerca de CENTRHO

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora CENTRHO ha creado 435 entradas de blog.

La Asociación CentRHo de AEDIPE lamenta el fallecimiento de Guillermo Fernández Vara y reconoce su compromiso con las personas y el desarrollo de Extremadura

Madrid, 06 de octubre de 2025-. La Asociación CentRHo de AEDIPE desea expresar sus más sinceras condolencias por el fallecimiento de Guillermo Fernández Vara. Su compromiso con las personas, el desarrollo del talento y el progreso de Extremadura dejó una huella profunda en todos los que trabajamos por una gestión más humana de las organizaciones.Desde la Asociación queremos recordar especialmente su apoyo y cercanía con CentRHo, al haber participado en las dos primeras ediciones de los Premios Liderazgo e Innovación a la Gestión de Personas en Extremadura. En ambas ocasiones, Fernández Vara entregó personalmente los galardones, respaldando con entusiasmo una iniciativa destinada a reconocer el trabajo de los profesionales de los recursos humanos en la región.“Guillermo Fernández Vara representó un modelo de liderazgo público basado en el humanismo, la escucha y el compromiso con el desarrollo de las personas. Su legado seguirá inspirando a quienes creemos en una gestión ética y cercana”, ha señalado Susana Gómez Foronda, presidenta de la Asociación CentRHo de AEDIPE.Por su parte, José María Rivas, vocal de la Asociación CentRHo-AEDIPE en Extremadura, ha destacado que “su apoyo fue clave para visibilizar el papel de los profesionales de los recursos humanos en nuestra región. Siempre mostró sensibilidad hacia las personas, respeto por el talento y una visión de progreso que trascendía la política. Perdemos a un referente que supo poner a Extremadura y a su gente en el centro de su gestión”.La Asociación CentRHo de AEDIPE se une al dolor de su familia, amigos y de toda la sociedad extremeña por esta gran pérdida. Sobre la Asociacion CentRHo de AEDIPE La Asociación CentRHo de AEDIPE es la asociación más grande de profesionales de RRHH integrando a más de 600 profesionales en la zona centro

Ubuntu: del yo al nosotros, el liderazgo que realmente inspira

Cómo la filosofía africana de Ubuntu puede transformar la cultura organizacional en la era de la IA y el burnout, por Iñigo Sánchez-Cabezudo.   En el congreso mundial de ATD25 de mayo, tuve la oportunidad de presentar por cuarto año consecutivo y profundizar en un concepto que está transformando la manera en que entendemos el trabajo y el liderazgo: Ubuntu — “Yo soy porque nosotros somos”. Una filosofía que tiene su origen en Sudáfrica, promulgada por el arzobispo Desmond Tutu y líderes como Nelson Mandela. Esta filosofía de vida puede darnos muchas lecciones tanto a nivel personal como en nuestras organizaciones. Ubuntu pone en el centro el poder de la interconexión humana, el sentido de pertenencia y el propósito compartido. Hoy, cuando el 77% de los profesionales declara que la IA (inteligencia artificial) ha aumentado su carga de trabajo* y los niveles de burnout * se disparan. Ubuntu se convierte en una vacuna para recuperar lo que verdaderamente importa: conectar el trabajo con el sentido de vida y nuestra propia humanidad. Más que filosofía: una ventaja estratégica Ubuntu no es un ideal romántico; es una ventaja competitiva real. Empresas como Grupo Virgin, Patagonia o Unilever lo han incorporado a sus valores: no solo obtienen resultados financieros, sino que logran confianza, lealtad y un impacto que perdura en el tiempo.  El Grupo Virgin fomenta el liderazgo desde la empatía, humildad y la confianza, asegurándose de que cada empleado se siente visto y valorado. En Patagonia, se fomentan las prácticas de trabajo justo, la sostenibilidad en todos sus productos y la responsabilidad compartida. Y en Unilever, se han puesto en práctica medidas inclusivas, con apoyo al pequeño comercio incorporándolos a su cadena de suministro en todo el continente africano. Todas ellas incorporan, representan y viven muchos de los

Inbound recruiting e Inteligencia Artificial

En un mundo cada vez más digital y competitivo, las empresas necesitan ser proactivas y aplicar estrategias innovadoras para atraer y seleccionar el mejor talento. La metodología Inbound Recruiting y el uso de herramientas de IA nos ofrecen la capacidad de potenciar las virtudes de la empresa y, así, atraer el interés de los candidatos de mayor talento y potencial. Fechas y horarios Lunes, 27 de octubre de 9:00 a 13:00 h. Martes, 28 de octubre de 9:00 a 13:00 h. Formato: online Plataforma de conexión: Zoom Horas lectivas: 7 horas  Grupo con plazas limitadas A quién va dirigido Dirigido a profesionales de RRHH y reclutadores que buscan estar a la vanguardia en la atracción y selección de talento, adaptándose a las exigencias del mercado actual. Objetivos Al finalizar esta formación, los participantes habrán adquirido las habilidades para atraer y seleccionar talento utilizando estrategias de Inbound Recruiting y herramientas de IA. Se proporcionarán tanto fundamentos teóricos como aplicaciones prácticas, con un enfoque en la mejora de la experiencia del candidato, optimización del proceso de selección, análisis de datos, ética y tendencias futuras. Metodología Esta formación online tiene un enfoque práctico e interactivo, combinando conceptos teóricos fundamentales con actividades prácticas y el uso de herramientas reales. Se utilizarán herramientas de Inteligencia Artificial generativa. Programa Lunes, 27 de octubre Fundamentos del Inbound Recruiting y la IA aplicada a la selección de talento • Introducción al Inbound Recruiting - Concepto de Inbound Recruiting: definición y diferencias con el reclutamiento tradicional. - El embudo de Inbound Recruiting: atraer, convertir, contratar y encantar. - Beneficios del Inbound Recruiting para la empresa y el candidato. • Introducción a la Inteligencia Artificial en reclutamiento y selección - Qué es la IA

INIZIO y BCHANGE, ganadores de la V edición de los Premios InnovaRH 2025

Ambas compañías se alzaron con el reconocimiento en las categorías de mejor iniciativa innovadora de RRHH en una empresa y mejor iniciativa innovadora de una startup de servicios de RRHH, respectivamente. Las iniciativas más innovadoras en gestión de personas y talento digital han sido reconocidas en esta gala celebrada en Madrid, que contó con los proyectos finalistas presentados por Moeve, Allianz, Accexible y Orbio. El objetivo de estos premios es promover y reconocer el desarrollo y la implantación de soluciones digitales innovadoras que influyen en todos los aspectos de la gestión de personas. Madrid, 30 de octubre de 2025-. La V edición de los Premios InnovaRH, organizados por la Asociación CentRHo de AEDIPE, con la colaboración de la Comunidad de Madrid, CEIM, Esade, Atrevia, CYC y Awasi, ha reunido un año más a algunos de los mejores profesionales de Recursos Humanos para reconocer las iniciativas más innovadoras del año en la gestión de personas y talento. El objetivo de estos galardones, que celebran su quinta edición, es promover y reconocer el desarrollo e implantación de soluciones digitales innovadoras que influyen en todos los aspectos de la gestión de personas, tanto a nivel interno de la compañía (integración, formación, desarrollo, conciliación) como a nivel externo en la reputación de una empresa. En estas cinco ediciones, ya son más de 80 las empresas que han presentado sus proyectos para su valoración por un exigente jurado formado por empresas, escuelas de negocio de prestigio como ESADE además de instituciones como CEIM y la propia Comunidad de Madrid. Como elemento diferencial, los proyectos finalistas son votados por los asociados de CentRHo, que son quienes deciden finalmente los ganadores. Las categorías premiadas han sido dos: "Mejor iniciativa innovadora de RRHH en una empresa”, con INIZIO como propuesta ganadora por su proyecto Pharma NextGen BootCamp, una formación intensiva y aplicada dirigida a jóvenes profesionales en transición hacia el sector farmacéutico que proporciona una experiencia práctica que facilita la inserción laboral en roles como el de visita médica. “Mejor iniciativa innovadora de una startup de servicios de RRHH”, en la que

Director/a Corporativo de Recursos Humanos

Empresa internacional de servicios industriales en plena fase de crecimiento busca incorporar a su equipo un/a Director/a Corporativo de Recursos Humanos.La persona seleccionada será responsable de crear y liderar un nuevo departamento de Recursos Humanos con alcance internacional, dando soporte a nuestras filiales en 7 países con dependencia directa del CEO del Grupo..Funciones principalesDefinir e implementar políticas globales en las siguientes áreas:Reclutamiento y selección.Capacitación y desarrollo.Compensación y beneficios.Relaciones laborales.Seguridad y salud laboral.Administración de personal.Diversidad, inclusión y comunicación interna.RequisitosExperiencia demostrable en posiciones de dirección de Recursos Humanos con alcance internacional.Nivel alto de inglés (muy valorable francés).Conocimientos avanzados en sistemas de gestión de RR. HH. (SAP, SuccessFactors o similares).Perfil senior, con visión estratégica, capacidad de liderazgo y orientación a resultados.Se ofreceIncorporación a una compañía en plena expansión internacional.Proyecto estratégico con alto impacto organizativo.Entorno dinámico, multicultural y con posibilidades de desarrollo profesional.

ChatGPT para RRHH. Descubre cómo la IA puede potenciar la gestión de talento

La inteligencia artificial, en particular ChatGPT, está desempeñando un papel crucial en la transformación de la gestión del talento. Más allá de modificar las tareas diarias en RR. HH., esta tecnología fomenta la innovación y mejora la eficiencia en la gestión del talento, marcando así un cambio significativo en este campo.Esta formación está diseñada para capacitar a los profesionales de RR. HH. en la aplicación efectiva de ChatGPT en sus distintas funciones. En ella aprenderemos a diseñar estrategias efectivas para integrar ChatGPT en el día a día, mejorando así la eficiencia y efectividad de los procesos de RR. HH. y obteniendo una ventaja competitiva significativa.Con la implementación de este tipo de innovaciones tecnológicas contribuiremos, además de a la modernización de los procesos de RR. HH., al desarrollo y fortalecimiento de la marca empleadora.Fechas y horarios:Miércoles, 15 de octubre de 10:00 a 14:00 h.Viernes, 17 de octubre de 10:00 a 14:00 h.Formato: onlinePlataforma de conexiC3n: ZoomHoras lectivas: 7 horas Grupo con plazas limitadasA quién va dirigidoDirigido a profesionales de RR. HH. que aspiran a ser líderes en la transformación digital de sus organizaciones y no quieren quedarse atrás en este cambio de era, marcado por la inteligencia artificial, ganando una clara ventaja competitiva con el uso de ChatGPT.ObjetivosLos objetivos generales del programa son:Capacitar a los profesionales de RR. HH. en la utilización eficiente de ChatGPT para optimizar procesos como la selección de talento, la formación, la evaluación del desempeño, el fortalecimiento de la marca empleadora y la adaptación a los entornos normativos.Dar una ventaja competitiva al profesional en su desempeño.Los objetivos específicos, según los puntos a tratar, son:Comprender el impacto y las posibilidades de la IA en los procesos de RR. HH.Aprender a iniciar con ChatGPT y