administracionaedipe

Acerca de administracionaedipe

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora administracionaedipe ha creado 233 entradas de blog.

“Compartiendo porciones de vida”_ Conversación con Josu Sanz Uriz_ Septiembre 2015

En esta 3ª entrada del espacio de entrevistas de perfiles Junior “Compartiendo porciones de vida”, nos acompaña Josu Sanz Uriz. Josu y yo nos conocimos en Pamplona, trabajando en la misma empresa. Compartimos incluso piso durante un tiempo, y juntos, nos enfrentamos a cambios importantes en nuestras vidas: Josu estaba en el proceso de pedir una excedencia para poder dedicar más tiempo a su empresa y su pasión. Y yo, estaba en una etapa de mi vida de volver a creer en mí y reordenar mis prioridades. Creo que esta situación, nos aportó a los dos cosas maravillosas justo en el momento en el que más lo necesitábamos. Es una persona cercana, amigable, soñadora… de esos locos que creen que el mundo puede cambiarse. Ha sido capaz de renunciar a un trabajo estable y bien remunerado, por seguir su pasión real, lo cual nos puede dar una idea del tipo de persona que es. Trabajador incansable y apasionado del mundo online. Desde su empresa Innwit (innovación + ingenio) ha conseguido trabajar con empresas increíbles, patrocinar eventos, ayudar a emprendedores, vender productos a nivel mundial, y día a día, seguir viviendo ese sueño por el que un día decidió apostar. Por ello quería presentarte a esta persona, para que pueda mostrarte cómo la tecnología rodea su vida, a qué tuvo y tiene que enfrentarse día a día, y dónde cree que nos ha llevado, y nos llevará, esta revolución tecnológica en la que estamos inmersos. Él creyó en mí y le debo una parte importante de lo que rodea mi vida a día de hoy. Por ello, además de acercaros a una persona genial, quiero brindarle la oportunidad de mostrar al mundo lo mucho que vale

La revolución tecnológica

¿Qué estamos haciendo en nuestras organizaciones para entender el mundo en el que vivimos, dotarnos de herramientas para convivir en él y mejorar la calidad de vida de nuestros empleados?

“Compartiendo porciones de vida”_ Conversación con Javier Cepa_ Julio 2015

En esta segunda entrada del espacio de entrevistas de perfiles Junior “Compartiendo porciones de vida”, nos acompaña Javier Cepa Sandi. Javi y yo nos conocimos en la Universidad de Cantabria. Compartimos carrera universitaria y fuimos “compañeros de fatiga” durante esta etapa. Me ayudó a preparar un par de asignaturas bajo sus sistemas propios de aprendizaje en tiempo record (durante 2-3 días) en las sesiones intensivas del paraninfo, me ayudó en el diseño gráfico de una bomba peristáltica para mi proyecto fin de carrera sobre un sistema de hemodiálisis, y no faltaron las conversaciones “no estándar” mantenidas durante esa etapa. Es una persona genial, con una personalidad increíble, un profesional como la copa de un pino, soñador, innovador, que entiende el mundo de una forma especial y que atesora una mente privilegiada. Una persona que a pesar de su temprana edad ha pasado por una multinacional, una start-up, una pyme y ahora está ejerciendo de autónomo, en su empresa PIXELATTO. Alguien con el que poder pasar horas enteras hablando sobre mil y un temas, que entiende de dirección de personas, de gestión de equipos y de pautas de contratación, entre otras muchas cosas. Un líder en el amplio sentido de la palabra. Y respecto al tema que nos rodea este mes, ¿te atreves a soñar?, destacar que fue una de las personas que me animó a retomar una de mis pasiones. Hace dos años me preguntó, “¿qué te gusta?” Y le contesté: “escribir”, a lo que él apuntó, “no dejes de escribir”. Y aquí estamos hoy, compartiendo unos minutos preciosos hablando de nuestras pasiones. Espero disfrutéis de lo mucho que nos viene a aportar este pedazo de desarrollador de videojuegos, y aún mejor persona. Alguien que

“Compartiendo porciones de vida”_ Conversación con Matti Hemmi_ Julio 2015

Tenemos el placer de ofreceros la conversación mantenida con Matti Hemmi para esta segunda entrada del espacio de entrevistas a perfiles senior, “Compartiendo porciones de vida”. Ha sido curiosa la forma en que Matti ha entrado en mi vida, y cómo uno de sus trabajos apareció en mi camino cuando más lo necesitaba, hasta el punto de contribuir de una forma muy especial a esta serie de cambios que aún estoy experimentando. El artífice de este impulso fue su video, que hoy atesora más de 6,5 millones de visitas en YouTube, “Te Atreves A Soñar?”. Quería darle en persona la enhorabuena, y las gracias, por este regalo en forma de video capaz de CAMBIAR LA VIDA A LA GENTE, de hacernos despertar de nuestro letargo y recordarnos que SOÑAR ES POSIBLE. Un soplo de aire fresco dentro de una sociedad en la que los mensajes de ánimo y de superación personal escasean. Un creador de sueños nacido en Finlandia, y que se crio en Madrid. Desde entonces como nos contará en esta entrevista, sus sucesivos viajes a Finlandia cada dos años, y su espíritu aventurero, le llevan a entender el mundo y las culturas desde un punto de vista diferenciador, capaz de ofrecer a quien le rodea un sinfín de conocimientos y experiencias contrastadas. Director de una ingeniería durante 15 años en la que consigue crecimientos sostenidos del 20% y hasta del 50% durante ese periodo, y dónde aplicó y contrastó, una cultura innovadora capaz de sacar lo mejor de cada equipo de trabajo. Persona, emprendedor, padre, consultor, marido, ponente, hijo, escritor, hermano… Ingeniero de profesión, de corazón humanista y psicólogo ingenieril. Una persona con una mente pre-clara, capaz de ver donde sólo unos pocos

¿Te atreves a soñar?

Buenas a tod@s, Para esta nueva entrada hemos decidido escribir sobre la importancia de los sueños y la necesidad de soñadores a nuestro alrededor. ¿Os habéis preguntado qué sería de este mundo sin creadores y ejecutores de sueños? Personas capaces de hacer redonda una tierra por entonces plana, personas que creyeron que volar era posible, personas que soñaron con curar esas enfermedades que barrían tantas vidas, personas que de alguna u otra forma, que en un momento u otro, creyeron que el mundo podía ser cambiado.

una mirada critica a la reforma laboral

Uno de los problemas de la aplicación de la reforma laboral es el del considerable aumento de la inseguridad jurídica. En sí misma, la reforma laboral no crea empleo, pero tiene aspectos muy positivos, como la flexibilidad, según coinciden Íñigo Sagardoy, presidente de Sagardoy Abogados, y David Díaz, Socio director del área laboral de Baker&Mckenzie. Estos dos juristas han participado en la jornada “Una mirada crítica a la reforma laboral”, organizada por la Asociación Centro de Dirección de RRHH y que se incluye dentro de las líneas de acción 2015 del Observatorio de Empleo Aedipe

Seguimiento y evaluación de los planes de igualdad

El Ministerio de Sanidad, Servicios sociales e Igualdad acaba de publicar el último Boletín Igualdad en la Empresa (BIE) nº 26 – Seguimiento y evaluación de los Planes de Igualdad, del Servicio de Asesoramiento para Planes y Medidas de Igualdad en las Empresas, con el siguiente contenido: INTRODUCCIÓN EQUIPO DE TRABAJO SEGUIMIENTO EVALUACIÓN DECÁLOGO PARA EL SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN ÚLTIMA HORA puedes descargarte el documento en el link boletin_igualdad_en_la_empresa_bie_26 y seguir el tema en el twitter @IgualdadEmpresa.

Optimizar la capacitacion. video-resumen de la Master class

“Todos entendemos que estamos en tiempos muy complejos, y por ello es muy importante que las empresas y los directivos sean capaces de reinventarse a sí mismos para poder prosperar”. “La capacidad del individuo de poder auto gestionarse de manera proactiva garantiza su eficacia en el trabajo que desempeña, y su éxito va a redundar siempre en el éxito de la empresa”. Para Susana Cabrero, escritora y formadora es fundamental que las empresas creen un entorno que fomente el desarrollo del talento, “pero también el de las personas”. “Dependiendo del contexto, aprenderemos unas cosas u otras”, pero –subraya- “siempre aprendemos del contexto”. Ha explicado el papel esencial que desempeñan en el aprendizaje los “sentidos preferentes” (auditivo, kinestésico y visual) y las “neuronas espejo”. Los primeros, “nos vienen a decir que en cada persona predomina un sentido sobre los demás a la hora de filtrar la información que recibimos”. Por ello, “es imprescindible que un directivo sepa identificar el sentido preferente de sus equipos… accede al video en nuestro canal YouTube https://youtu.be/zpgt4EDIU0c      

Nueva guia de Linkedin para crear tu marca

Aprende paso a paso a crear tu marca. En esta guía encontraras los consejos para mejorar los siguientes aspectos de tu perfil: Fotografía Titular Tu trabajo Contenidos Tu valía Mensajes https://lnkd.in/b4P5feu