RRHH desde el otro lado del charco: ATD21
Iñigo Sánchez-Cabezudo, CEO & Founder de Iñigo Learning. A mi me gusta siempre hablar de “lifelong learning” o aprendizaje de por vida, como una de las claves para nuestro desarrollo y relevancia como profesionales de gestión del talento. Quiero empezar esta serie de artículos, compartiendo con vosotros mi resumen sobre el congreso más importante del mundo en desarrollo de talento. La ATD (Association for Talent Development), la mayor asociación profesional en desarrollo de talento y aprendizaje, organiza desde hace 70 años el mayor congreso mundial para todos aquellos que nos dedicamos a desarrollar personas, equipos y organizaciones. El ATD ICE (congreso y exposición internacional). Tuve el honor y la oportunidad de dirigir durante 6 años las relaciones de ATD con Europa y América Latina, soy quizás “biased” o totalmente parcial, como diríamos aquí en cuanto a ATD. Mi intención hoy es dejarte intrigado, inspirado y desafiarte a que pongas tu foco y mires hacia ATD cada año para mejorar e impulsar tu carrera profesional. El congreso de ATD antes de la pandemia global llegó a reunir a más de 10.000 profesionales de desarrollo de talento. Se dice pronto, no hay ningún congreso en Europa, Asia o LATAM capaz de reunir a tantos profesionales apasionados por el talento. Unos 2.500 de ellos, extranjeros de más de 85 países diferentes que le aportan una perspectiva global única. Tienes la posibilidad de aprender sobre liderazgo, diseño instruccional, evaluación de impacto, gestión de la función de aprendizaje, perspectivas globales, estrategia y gestión del talento, facilitación y formación, tecnologías del aprendizaje, neurociencia y management. Es una fiesta del aprendizaje, el upskilling y el reskilling, como lo definen ahora algunos pioneros. Reúne entre un 60% de “internal practitioners” o profesionales