David Garrido

Acerca de David Garrido

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora David Garrido ha creado 97 entradas de blog.

Inteligencia Artificial: una realidad, que está para quedarse

La Asociación Centro de Dirección de Recursos Humanos organizó el pasado Jueves, 29 de Septiembre, una Masterclass sobre “Inteligencia Artificial”. El encargado de impartirla fue  Carlos Echalecu (CEO de la empresa Touchvie), quien explicó el concepto de Inteligencia Artificial y el impacto que está teniendo en nuestras vidas. Carlos Echalecu y Julio Moreno Presentó el acto Julio Moreno (Korn Ferry), que nos introdujo al mundo de la Inteligencia Artificial aportando datos relevantes sobre cómo nos afecta ésta en el mundo de los Recursos Humanos, “En España, según el Think Tank Bruegel, se podría perder el 55,3% del empleo en una o dos décadas en posiciones como transporte, logística, call centres o administración” Por otro lado, estarían “a salvo” profesiones como las relacionadas con la creatividad, con la inteligencia social y con el manejo de maquinaria como, por ejemplo, en cirugía. Frente a estos cambios, Echalecu explicó cómo pasar “por encima de la ola” y adaptarse a los nuevos tiempos. El Big Data, comenta, es la fuente de la Inteligencia Artificial, término que, desde 1956 no ha dejado de evolucionar. A día de hoy, podemos hablar de diferentes tipos y categorías de Inteligencia Artificial. Por un lado, tenemos la robusta o general, que consiste en que las máquinas puedan ejecutar todas las habilidades cognitivas de los humanos; y por otro, la débil o estrecha, que sabe hacer muy bien una única tarea, pero ninguna más. Esta última es la que tenemos a nuestro alcance hoy en día. Introdujo además dos conceptos que comienzan a tomar forma en la actualidad, el “Machine learning” como técnicas y sistemas que autoaprenden de los datos sin necesidad de programación adicional; y el “Deep learning”, como la tecnología de

#UpdateRRHH. CARMEN BUSTOS. La organización Ágil centrada en las personas

La Organización Ágil o cómo las empresas deben poner a las personas en el centro de la estrategia.   La Asociación Centro de Dirección de Recursos Humanos organiza su Update Anual sobre La Organización del s.XXI: Ágil, Inteligente y Digital, que tendrá lugar el próximo 20 de Octubre en la Fundación Bertelsmann, en Madrid. Durante las jornadas contaremos con la presencia de Carmen Bustos (socia fundadora de Soulsight), quien describirá qué es para ella la Agilidad y llevará a cabo un taller co-creativo donde el objetivo será compartir enfoques que ayuden a las empresas a poner a las personas en el centro de la estrategia aplicando la metodología de “aprender haciendo”.  Según nos comenta Carmen Bustos en una entrevista previa al Update, “Nosotros lo abordamos desde un enfoque de la disciplina de diseño o “design thinking” que nos ayuda a fallar muy rápido para encontrar las soluciones lo antes posible”. Además, destaca la importancia que tiene la educación basada en la experiencia y en la exploración para fomentar el lado creativo de las personas y que así poder construir un pensamiento crítico.  Desde Soulsight trabajan con varios departamentos de RRHH y, por lo que ella  puede ver, las compañías que realmente creen en el valor y potencial de las personas, creen también que eso debe estar integrado en toda la organización, en lugar de ser cometido exclusivo de un área en concreto:” Ésta inquietud debe trasladarse a todas las áreas y empezar a pensar en términos de humanización de la organización más que tecnificación o eficiencia”. “Ya no es tan importante la digitalización de las compañías sino que éstas tengan un papel importante en el progreso de la sociedad”. (Carmen Bustos) Para que una empresa

Etiquetas: |

La huella de la transformación digital en la propuesta de valor del empleado.

Bajo el título "El impacto de la transformación digital en la comunicación de la Propuesta de valor del Empleado", la Asociación Centro de Dirección de Recursos Humanos celebró un seminario de buenas prácticas, contando con la presencia de Álvaro Casal (Responsable de Compensación y Beneficios de CEPSA) y Enrique Arce (Director de Compensa).   Álvaro Casal García y Enrique Arce Como introducción al seminario, Enrique Arce, Director de COMPENSA (empresa especializada en desarrollar propuestas de valor en materias de retribución y conciliación y partner de la Asociación) ha sido el encargado de explicar cómo las propuestas de valor de una empresa deben adaptarse a las necesidades personales de cada uno de sus trabajadores, interviniendo tanto factores organizativos, como demográficos y familiares. La transformación digital en la propuesta de valor del empleado ofrece el manejo de volúmenes de datos y la facilidad para que la comunicación sea completa, exacta, oportuna, amena y disponible en cualquier momento y lugar. De este modo, la información con la que se trabaja permite conseguir objetivos empresariales. Así, queda patente la importancia de la utilización de la tecnología para transmitir esa propuesta de valor al empleado, todo ello mediante la creación de un portal digital donde el propio trabajador pueda estar informado de los beneficios empresariales de los que puede disfrutar. "Propuesta de valor: atractiva, motivadora y fidelizadora“ (Enrique Arce, Director de COMPENSA) Álvaro Casal García, Responsable de Compensación y Beneficios de la compañía CEPSA empezó su intervención contando cuáles eran los objetivos que la compañía se propuso para desarrollar una metodología para adaptarse a las nuevas necesidades de entornos cambiantes, “contar con los mejores profesionales, aumentar el compromiso y mejorar los procesos y sistemas“.  Trabajar su branding, explotar

PRESENTACIÓN. Las Certificaciones HRCI® en RRHH, catalizadoras del cambio en las organizaciones

 El pasado Jueves 22 de Septiembre tuvo lugar la presentación oficial de los Itinerarios Formativos de Recursos Humanos en el Campus Puente Nuevo de Gas Natural Fenosa. El acto fue organizado conjuntamente por Asociación Centro de Dirección de RRHH, 2mProgress y Gas Natural Fenosa. El objetivo de esta presentación era que los profesionales de RRHH fuesen conocedores de las certificaciones HRCI®, que acreditan no solo su formación, sino también su experiencia. El acto de presentación contó con la presencia de Amine Issa y Brad Wilson (Director Client Relations y Global Markets Executive at HR Certification Institute, respectivamente), llegados desde EEUU para tal fin, quienes explicaron tanto las características principales de las acreditaciones como los beneficios que obtienen empresa y empleados.  Ambos ponentes hicieron especial referencia al hecho de tratarse de una certificación internacional que reconoce aptitudes, experiencia y habilidades de los profesionales de RRHH.   Una mesa de debate (“Ventajas de la Certificación“) moderada por Mayte Sáenz (Directora de Observatorio de Recursos Humanos) donde se trataron temas como la rapidez a la que está cambiando el mundo y cómo deben adaptarse las empresas a esos cambios.     Contamos con la presencia de nuestra Presidenta, Dulce Subirats, que dio a conocer cómo fue el proceso de reflexión a la hora de apostar por este proyecto. Hizo referencia a los grandes cambios que estamos viviendo en el s.XXI, “ahora el papel de RRHH es mucho más ambicioso, llegaba gente de otras áreas que no tenía un conocimiento específico en RRHH, las empresas se enfrentaban a nuevos retos. Los profesionales en este campo necesitan mucho más apoyo. Favorecer sus objetivos y conseguir que estén más reconocidos en el mundo laboral. La certificación tiene prestigio, está mucho más asentada y aporta internacionalidad. Por lo tanto, teníamos todas las claves para apostar por

CERTIFICACIONES HRCI®. Descuentos y convocatorias

AHORA EN ESPAÑA, YA ES POSIBLE FORMARSE PARA OBTENER LAS CERTIFICACIONES PHRi ™ y SPHRi™ Y LA ASOCIACIÓN OFRECE UN IMPORTANTE 20% EN PVP, EXCLUSIVO PARA ASOCIADOS  SER ASOCIADO ES MÁS VENTAJOSO QUE NUNCA.     En el acuerdo alcanzado con Facthum-2mProgress, garantizamos a nuestros asociados condiciones muy beneficiosas,  así como que la formación sea impartida por profesionales ya certificados y de reconocido prestigio en el ámbito de los Recursos Humanos. Cada año son más las personas que optan por certificarse para acreditar sus conocimientos y habilidades en diferentes áreas. Hoy en día, las certificaciones, son el elemento diferencial con el que puede contar un candidato o profesional y garantizan a las empresas, disponer de colaboradores con la preparación y visión adecuada, para desarrollar de manera excelente la función de RRHH en las organizaciones. Estas certificaciones son reconocidas tanto a nivel nacional como internacional y validan las aptitudes, habilidades y capacidades de los profesionales de RRHH. Se trata de certificaciones diseñadas por profesionales y pensadas para profesionales.   VENTAJAS DE OBTENER LAS CERTIFICACIONES Son profesionales mejor considerados y mejor retribuidos Mejora tu empleabilidad El 80% de las personas certificadas consigue encontrar empleo El 71% conserva su trabajo una vez certificado Mejora los resultados de la compañía 50% de los profesionales consiguieron sus objetivos profesionales después de certificarse El 85% de las compañías Fortune 500 cuenta con profesionales de RRHH certificados HRCI® Dulce Subirats, Presidenta de la Asociación Centro de Dirección de Recursos Humanos profundiza en  las ventajas y razones por las que certificarse en HRCi®     MODALIDADES DE CERTIFICACIONES Pincha en la imagen para ampliar la información   DISTINTAS  FORMACIONES Formación Blended Se realiza la formación de tu equipo “a medida” teniendo en cuenta los

Jornadas anuales. UPDATE QUE APORTA TENDENCIA

“Un Update anual diferente, buscamos presentar visiones novedosas, alejadas de temáticas comerciales o más de moda para aportar tendencias” (Dulce Subirats) La Asociación Centro de Dirección de RRHH, de la mano de su Presidenta, Dulce Subirats, presenta su Jornada Anual "La Organización del s.XXI: Ágil, Inteligente y Digital", que tendrá lugar el próximo 20 de Octubre en Madrid. Se puede consultar el programa y realizar las inscripciones a las Jornadas desde el siguiente enlace     ¿Qué suponen estas jornadas para el sector de Recursos Humanos? La convocatoria que anualmente hace la Asociación Centro de Dirección de Recursos Humanos es una cita obligada para todos los directores de Recursos Humanos. Estamos en un sector muy dinámico, de plena actualidad que tiene muchas inquietudes y donde se plantean grandes retos por delante como motor de cambio cultural de las organizaciones. Esto hace que los profesionales de RRHH busquemos puntos de encuentro donde aprender, compartir experiencias, inspirarnos y conocer formas alternativas e innovadoras de desarrollar nuestro trabajo. Esto es lo que saben que obtendrán en nuestro Update que siempre sorprende e impacta.   ¿A quién va dirigido este encuentro? ¿Por qué debería un profesional de RRHH asistir a estas jornadas? De acuerdo con los valores de nuestra asociación, este es un encuentro abierto e inclusivo, que se dirige a todos los directivos y profesionales preocupados por la gestión de personas en las organizaciones, sean estas grandes o pequeñas compañías. En muchos casos serán responsables o profesionales de RRHH y en otros casos serán directores generales, de operaciones  o de estrategia, pero siempre con el factor común de ser profesionales que tienen que  liderar equipos o establecer políticas para la gestión adecuada del talento en las empresas.   “Fernando Trías de Bes, Carmen

HASTA 2 OCTUBRE. Carrera online

Desde el día 12 de septiembre hasta el 2 de octubre, queda abierto el plazo de inscripción para la carrera online de Asociación Centro de Dirección de Recursos Humanos, que organiza junto a SportsNet, con el fin de promover el deporte y conciliar el trabajo con una vida sana. Todas aquellas personas o empresas que estén interesadas en inscribirse, podrán hacerlo y encontrar toda la información relativa a la carrera en la siguiente dirección: https://asocentrodireccionrh.sportsnet.es/ La carrera dará comienzo el 26 de Septiembre y finalizará el 16 de Octubre, dando así libertad de horarios y flexibilidad a los participantes para que todos puedan adaptarse y conseguir sus objetivos. Hay tres modalidades de participación, según sus capacidades y tiempo: corriendo, en bicicleta o andando, también se competirá por categorías (masculina y femenina). Para contabilizar los kilómetros solo tendrán que bajarse la app de Runtastic y salir a la calle. La persona que más kilómetros consiga hacer en esos días, será la ganadora del desafío y recibirá el premio en el  #UpdateRRHH Asociación Centro "La organización del s.XXI: Ágil, Inteligente y Digital” que se celebrará el próximo 20 de Octubre en Madrid. SportsNet es una empresa especializada en desafíos deportivos online para empresas y dedicada a la mejora del bienestar corporativo, fomentando el deporte y la salud entre los empleados. Así, organiza junto con La Asociación Centro de Dirección de RRHH y con motivo de sus jornadas, la primera carrera online entre directivos y profesionales de RRHH, con el objetivo de competir entre ellos en nombre individual o en nombre de sus empresas y servir de “embajadores de la salud “.

CERTIFICACIONES HRCI EN RH. Presentación oficial 22 Sept de los itinerarios formativos

El Campus Puente Nuevo de Gas Natural Fenosa, en alianza con 2mProgress e IT- Certificaciones y con la colaboración e impulso de la Asociación Centro de Dirección de Recursos Humanos presentan de modo oficial, por primera vez en España el día 22 de septiembre, los itinerarios formativos diseñados para la obtención de las nuevas certificaciones de Recursos Humanos de HR Certification Institute® (HRCI). Responsables del propio HR Certificacion Institute® acudirán al evento para explicar:La relevancia de las certificaciones, tanto a nivel individual, como en relación al impacto que éstas generan en aquellas empresas que cuentan con profesionales certificados.Todos los detalles en relación al reciente acuerdo alcanzado entre HR Certification Institute® y Top Employers para la difusión internacional de las mismas.Del mismo modo, en colaboración con CyberSOC Academy de Deloitte y New Horizons, se lanza al mercado un portfolio de más de cien acciones formativas en formato blended learning, orientadas a la obtención de las Certificaciones Oficiales más demandadas en la actualidad y que afectan a otras áreas: Ciberseguridad, Dirección de Proyectos, Metodologías Ágiles, Redes, Virtualización o Big Data. Se ruega confirmación de asistencia al evento a gestion@asociacion-centro.org, así como si harás uso del medio de transporte que se pondrá a tu disposición. Para el acceso a Campus Puente Nuevo de Gas Natural Fenosa nos solicitan el número de DNI. Te rogamos nos lo indiques al confirmar tu asistencia.

La Asociación impulsa las Certificaciones en RRHH y apuesta por el modelo americano HRCI

Desde la Asociación Centro de Dirección de Recursos Humanos damos así respuesta a la inquietud manifestada en los últimos tiempos por los profesionales de Recursos Humanos quienes venían demandando la necesidad de contar con una certificación propia al igual que sucede con otros sectores profesionales. Hablamos de la certificación internacional HRCI, que la Asociación divulgará y promoverá.     HRCI, Human Resource Certification Institute es una organización sin ánimo de lucro destinada a la certificación de los profesionales de RRHH. Cuenta con una experiencia de más de 40 años y más de 500.000 personas certificadas. Como dato, en Estados Unidos el 98% de empresas Fortune 500 trabajan ya con profesionales certificados en HRCI. Su introducción en el mercado español viene de la mano de la empresa 2mProgress que es la licenciataria en los próximos años.   Para los profesionales de RRHH, la obtención de las certificaciones, influye de modo definitivo: Supone una clara ventaja competitiva Un aumento exponencial en su empleabilidad Mejoras en las condiciones salariales y laborales. Otra de las ventajas de contar con esta certificación americana es el acuerdo alcanzado con Top Employers Institute y que contribuirá de manera reciproca a elevar el nivel de excelencia en la gestión de personas.   En palabras de la Presidenta de la Asociación Centro de Dirección de RRHH, Dulce Subirats "La certificación HRCI ayudara a validar la experiencia de nuestros profesionales y contribuirá a un mayor reconocimiento de la función dentro de las organizaciones"   En el acuerdo alcanzado con la empresa licenciataria, la Asociación garantizará a sus asociados, en exclusiva, unas condiciones muy beneficiosas en la obtención de la certificación así como que la formación sea impartida por profesionales de reconocido prestigio en el ámbito de los