administracionaedipe

Acerca de administracionaedipe

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora administracionaedipe ha creado 233 entradas de blog.

Qué busca el Headhunter

  El headhunter, según Arancha Ruiz, es un experto buscador de candidatos y, sobre todo, un hábil evaluador que conoce en profundidad lo que las empresas valoran en cada proceso de selección. Posee información sobre el mercado que sólo él conoce y gestiona ofertas que nunca se publican. Asegura que la relación entre candidato, empresa y headhunter no siempre es fácil. “Forman un triángulo que lejos de ser perfecto está deformado por las tensiones y desequilibrios de las partes”. “Quisiera que estos tres agentes involucrados en el proceso de selección dejaran de sentirse en un triángulo, cada uno en una esquina tirando de su cuerda y pasen a verse en una relación de más colaboración, como parte de otra figura mucho más colaborativa: una esfera”. Afirma esta experta que el headhunter es un “cotilla profesional” que adquiere su poder a base de construir un networking poderoso y hacerse y manejar la información con delicadeza y discreción. “Los headhunter trabajamos con y para personas, ya sean clientes y candidatos, y todos ellos tienen sueños y buscan alguien o algo que les ayuden a alcanzarlos”.

“Compartiendo porciones de vida”_ Conversación con Patricia Ramírez Loeffler _ Abril 2016

Tenemos el placer de ofreceros la conversación mantenida con Patricia Ramírez Loeffler para esta nueva entrada del espacio de entrevistas a perfiles senior, “Compartiendo porciones de vida”. Patricia ha sido todo un descubrimiento para mí, aunque tras conocerla, me he dado cuenta que había leído algunas de sus entradas publicadas en Twitter. Nació en Zaragoza, para después pasar una importante parte de su vida en Granada. Estudió psicología por vocación, y a día de hoy, aún se puede sentir al estar a su lado que desborda esa energía por los 4 costados tan sólo al alcance de personas repletas de pasión y sentido vital. Es licenciada en Psicología, máster en Psicología Clínica y de la Salud, y doctoranda en el Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento psicológico de la Universidad de Granada. Colabora habitualmente en medios de comunicación como: A punto con La 2 de TVE, en El País Semanal con artículos de psicología, en el periódico digital El Huffington Post, en el diario Marca y en la revista Sport Life. Es socia fundadora del centro de psicología y neuropsicología Ramírez Caracuel, que atiende desde hace 20 años todo tipo de trastornos psicológicos, y entre muchas otras cosas, formó parte del cuerpo técnico del primer equipo del Betis con Pepe Mel y del RCD Mallorca con Gregorio Manzano, además de trabajar con deportistas individuales que compiten a nivel nacional e internacional. Es conferenciante habitual de temas relacionados con el trabajo en equipo, liderazgo, cohesión, optimismo y actitud, y da clases en la FEB y en la FEBM sobre psicología del deporte en el alto rendimiento. Adicionalmente, ha publicado 4 libros increíbles, cercanos y prácticos. Si te gusta leer acerca de personas interesantes, que entienden el

“Compartiendo porciones de vida”_ Conversación con Josean Ascarza _ Abril 2016

Buenas a tod@s, En esta ocasión hemos tenido el placer y la suerte de compartir una conversación con Josean Ascarza, un referente en el mundo de la consultoría en el norte de España, y que a pesar de su corta edad, tiene una trayectoria increíble y ha ejercido puestos de alta dirección. Actualmente ese puesto lo ejerce en Oniria, una empresa diferente, especial, que personalmente me encanta, que se ha cimentado sobre unos valores, principios y formas de hacer propias del s.XXI, y en cuya web puede leerse algún detalle como el siguiente: BUSCAMOS TUS SUEÑOS, ¿Te atreves a soñar con nosotros? Os presento a Josean, una gran persona, un gran profesional, con proyectos apasionantes en sus manos y con una forma de ver el mundo realmente genial.

“Compartiendo porciones de vida”_ Conversación con Marta y Mariana _ Abril 2016

Hoy tenemos el placer de hablar con dos profesionales increíbles del mundo del deporte, que además de compaginar su carrera deportiva con sus estudios y carreras profesionales, son un referente en la docencia de valores y alto rendimiento enfocado al mundo del pádel. Para esta entrada dedicada a la gestión de personas, pasión, salud y deporte, no se me ocurre nadie mejor que ellas para poder compartir esta conversación. Han sido capaces de liderar equipos que han resultado varios años ganadores de los campeonatos de España, ¿y cómo lo han conseguido? Inculcando unos valores férreos y alineando la pasión con una gestión minuciosa de las emociones y la técnica. ¿Y si fuera posible llevar esta forma de trabajo a nuestras empresas? Esta pregunta es algo que lleva rondando mi cabeza mucho tiempo, ¿pero sabéis qué? Que ya estoy viendo en algunas Start-ups esta forma de trabajo que Marta y Mariana aplican a la gestión de equipos y personas… por lo que me atrevo a afirmar que nos espera una futuro muy alentador ;) Con todos vosotr@s, Marta Campo y Mariana Pérez

Estrategia Madrid por el Empleo 2016-2017

Este documento, que cuenta con un presupuesto de 650 millones de euros, incluye 70 medidas para mejorar las oportunidades de empleo, impulsar la igualdad de oportunidades y apoyar a los emprendedores. También contempla medidas especialmente dirigidas a aquellos colectivos que más dificultades tienen para acceder a un empleo: desempleados de larga duración, mujeres con especiales dificultades, jóvenes y personas con discapacidad o en riesgo de exclusión. acuerdo 2016-2017 por el Empleo en la Comunidad de Madrid

Boletin de Igualdad.Especial Pymes

Según el Directorio Central de Empresas (DIRCE), publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), a 1 de enero de 2015 existían en España 3.186.878 de empresas. De estas empresas, 1.754.002 (55,04%) no tienen personal contratado y 3.181.811 (el 99,84%) tienen menos de 200 personas trabajando. Respecto a la actividad que desempeñan las empresas, 1.819.095 (57,1%) están en el sector servicios, 763.930 (24%) se dedican al comercio, 405.849 (12,7%) pertenecen al sector de la construcción y 198.004 (6,2%) son industrias. Según el informe Retrato de las Pyme 2015, elaborado por la Subdirección General de Apoyo a la PYME (Ministerio de Industria, Energía y Turismo), en esta distribución sectorial se observa cómo varía el tamaño empresarial en función de los sectores económicos. Así, el 85,8% de las empresas industriales son microempresas1, y de ellas el 47,4% tienen entre 1 y 9 personas trabajando. Sin embargo, los sectores de la construcción y resto de servicios aglutinan el mayor número de empresas (con un 61,5% y un 55,1% respectivamente) en el tramo de microempresas sin personal asalariado. En el sector del comercio, cerca del 50% son microempresas sin personal contratado y el 47% tienen entre 1 y 9 personas trabajando. Los datos anteriormente señalados, muestran un tejido empresarial compuesto en su mayoría por pequeñas y medianas empresas, a las que, en razón de su tamaño, la Ley no les impone la obligación de diseñar un plan de igualdad y, en consecuencia, optan por no hacerlo al considerar que tiene más dificultades que beneficios. Los planes de igualdad les sobrepasan en términos de

La Asociación apoya y participa en la mayor Feria de Empleo digital.

La Asociación Centro de Dirección de Recursos Humanos    estará presente    los días 24 y 25 de Mayo, en el Recinto Ferial Casa de Campo, Pabellón Multiusos II – Avda Principal 18 de Madrid. El Foro del Empleo en la Era Digital - FEED2016 es a la vez una Feria de Empleo y un Congreso de RRHH y de Inteligencia Artificial. Las actividades del FEED2016 repartidos en 4 días durante 2016 tienen 2 objetivos: Por una parte, se trata de 2 jornadas B2B con multitud de acciones de máximo interés en el ámbito de los Recursos Humanos como pueden ser el Congreso, con un formato multisalas con mesas redondas, talleres de formación y Masterclass sobre Big Data, Transformación Digital en departamentos de RRHH, Emprendimiento, Marketing Digital, Formación, Coaching, Tecnología, etc… con ponentes de las empresas más relevantes. Por otra, habrá 2 jornadas en los que las empresas podrán captar candidatos. Los candidatos tendrán la opción de contactar potencialmente con 500 empresas en cada edición, así como disfrutar del Punto de Coaching, Hub Emprende y el Recorrido Tecnológico. Los candidatos podrán optar a interesantes puestos de trabajo así como prácticas remuneradas nacionales o en el extranjero. CONGRESO DE RRHH FEED2016 tiene prevista la asistencia de 2.000 profesionales de RRHH, Marketing y Marketing Digital que se darán cita para asistir a un programa formativo con más de 50 ponencias, talleres y mesas redondas con expertos (nacionales e internacionales) sobre los temas más actuales del sector. NOVEDADES En esta edición, se celebrará de manera simultánea la Feria de Inteligencia Artificial – iaRTE con un congreso que tratará temas de actualidad como Smart Cities, Internet of Things, Drones, Redes 5G, Realidad Virtual, Cyberseguridad, Hacking Realidad Aumentada, Taller de