Aula virtual

ChatGPT para RRHH. Descubre como la IA puede potenciar la gestión de talento

La inteligencia artificial, en particular ChatGPT, está desempeñando un papel crucial en la transformación de la gestión del talento. Más allá de modificar las tareas diarias en RR. HH., esta tecnología fomenta la innovación y mejora la eficiencia en la gestión del talento, marcando así un cambio significativo en este campo.Esta formación está diseñada para capacitar a los profesionales de RR. HH. en la aplicación efectiva de ChatGPT en sus distintas funciones. En ella aprenderemos a diseñar estrategias efectivas para integrar ChatGPT en el día a día, mejorando así la eficiencia y efectividad de los procesos de RR. HH. y obteniendo una ventaja competitiva significativa.Con la implementación de este tipo de innovaciones tecnológicas contribuiremos, además de a la modernización de los procesos de RR. HH., al desarrollo y fortalecimiento de la marca empleadora.Fechas y horarios:Martes, 8 de julio de 10:00 a 14:00 h.Miércoles, 9 de julio de 10:00 a 14:00 h.Formato: onlinePlataforma de conexiC3n: ZoomHoras lectivas: 7 horas Grupo con plazas limitadasA quién va dirigidoDirigido a profesionales de RR. HH. que aspiran a ser líderes en la transformación digital de sus organizaciones y no quieren quedarse atrás en este cambio de era, marcado por la inteligencia artificial, ganando una clara ventaja competitiva con el uso de ChatGPT.ObjetivosLos objetivos generales del programa son:Capacitar a los profesionales de RR. HH. en la utilización eficiente de ChatGPT para optimizar procesos como la selección de talento, la formación, la evaluación del desempeño, el fortalecimiento de la marca empleadora y la adaptación a los entornos normativos.Dar una ventaja competitiva al profesional en su desempeño.Los objetivos específicos, según los puntos a tratar, son:Comprender el impacto y las posibilidades de la IA en los procesos de RR. HH.Aprender a iniciar con ChatGPT y

ChatGPT para RRHH. Descubre como la IA puede potenciar la gestión de talento

La inteligencia artificial, en particular ChatGPT, está desempeñando un papel crucial en la transformación de la gestión del talento. Más allá de modificar las tareas diarias en RR. HH., esta tecnología fomenta la innovación y mejora la eficiencia en la gestión del talento, marcando así un cambio significativo en este campo. Esta formación está diseñada para capacitar a los profesionales de RR. HH. en la aplicación efectiva de ChatGPT en sus distintas funciones. En ella aprenderemos a diseñar estrategias efectivas para integrar ChatGPT en el día a día, mejorando así la eficiencia y efectividad de los procesos de RR. HH. y obteniendo una ventaja competitiva significativa. Con la implementación de este tipo de innovaciones tecnológicas contribuiremos, además de a la modernización de los procesos de RR. HH., al desarrollo y fortalecimiento de la marca empleadora. Fechas y horarios: Martes, 10 de junio de 10:00 a 14:00 h. Miércoles, 11 de junio de 10:00 a 14:00 h. Formato: online Plataforma de conexiC3n: Zoom Horas lectivas: 7 horas  Grupo con plazas limitadas A quién va dirigido Dirigido a profesionales de RR. HH. que aspiran a ser líderes en la transformación digital de sus organizaciones y no quieren quedarse atrás en este cambio de era, marcado por la inteligencia artificial, ganando una clara ventaja competitiva con el uso de ChatGPT. Objetivos Los objetivos generales del programa son: Capacitar a los profesionales de RR. HH. en la utilización eficiente de ChatGPT para optimizar procesos como la selección de talento, la formación, la evaluación del desempeño, el fortalecimiento de la marca empleadora y la adaptación a los entornos normativos. Dar una ventaja competitiva al profesional en su desempeño. Los objetivos específicos, según los puntos a tratar, son: Comprender el

People Analytics: de los cuadros de mando a la Inteligencia Artificial

Descubre cómo la analítica de datos puede transformar la gestión de personas en tu organización. En esta formación online, exploraremos cómo la estadística, la visualización de datos y la Inteligencia Artificial ayudan a optimizar la toma de decisiones estratégicas en RRHH. A través de casos prácticos y un enfoque aplicado, aprenderás a eliminar sesgos, incrementar la agilidad, medir el impacto de tus decisiones y diseñar una estrategia de People Analytics en tu empresa. Entenderemos qué es y qué no es People Analytics y veremos casos reales de empresas de referencia, con los que profundizaremos en los aspectos clave para diseñar la función de People Analytics dentro de una organización. También introduciremos los cuadros de mando y el uso de Power BI, una interesante herramienta de visualización de datos. ¡Reserva tu plaza y da el primer paso hacia una gestión de talento basada en datos! Fechas y horarios: Miércoles, 14 de mayo de 9:30 a 13:30 h. Jueves, 15 de mayo de 9:30 a 13:30 h. Formato: online Plataforma de conexión: Zoom Horas lectivas: 7 horas Grupo con plazas limitadas A quién va dirigido Directores de RRHH, responsables de departamentos especialistas de RRHH, consultores, sin experiencia en People Analytics, que desean entender las posibilidades del uso de datos en RRHH. Objetivos Los principales objetivos del programa son: Comprender cómo la estadística y la Inteligencia Artificial pueden aportar valor a las organizaciones en el análisis de datos y toma de decisiones en la gestión de personas. Brindar conocimientos esenciales para diseñar y coordinar proyectos de analítica de datos en una empresa. Conocer los primeros pasos a realizar para el diseño y gestión de proyectos de People Analytics en una compañía. Desarrollar la capacidad de análisis para extraer