administracionaedipe

Acerca de administracionaedipe

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora administracionaedipe ha creado 233 entradas de blog.

“Compartiendo porciones de vida”_ Conversación con Javier Luxor _ Marzo 2016

Buenas a tod@s, Tengo el placer de presentamos la “conversación” mantenida con Javier Luxor. Tuve la suerte de conocer a Javier en el Museo del traje, durante el evento La Organización del siglo XXI. Nuevos patrones para la gestión de RRHH organizado por La Asociación Centro de Dirección de Recursos Humanos. Os puedo adelantar que ha sido un placer poder intercambiar opiniones con él y conocer su genial forma de entender el mundo. Desborda pasión por los 4 costados. Javier es ingeniero de formación y mentalista de corazón. Es una persona valiente, auténtica y cercana, que un día decidió perseguir su “talento” y trabajar día y noche para conseguir sus sueños. Esta forma de afrontar la vida le ha ofrecido la posibilidad de cumplir con su receta de “éxito”. Javier ha trabajado para muchas de las principales empresas del país y actualmente dedica sus días a: Espectáculos de mentalismo corporativo. Presentaciones de eventos. Speaker motivacional. Infotainer en ferias comerciales. Personalización de espectáculos para presentar productos/servicios. Formación de persuasión, influencia y creatividad. Un maestro del escenario, capaz de conectar con toda la sala, como lo demuestra en su nueva obra “¡Imposible!”. Visitad su perfil de LinkedIn, su web y empezar a conocerlo un poco más de cerca, porque es una persona de la que tod@s podemos aprender muchísimo. Con ustedes, Javier Luxor.

“Compartiendo porciones de vida”_ Conversación con Juan Bueno_ Marzo 2016

En esta ocasión tengo el placer de presentaros a Juan Bueno, una gran persona y un gran profesional. El motivo principal que nos ha llevado a sentarnos a conversar en esta ocasión ha sido la reciente publicación de su libro “La ruta de la Transformación Digital” con May Ferreira como co-autora, aunque también hemos aprovechado para conocerle un poco mejor y aprender de su visión sobre el panorama digital. Juan es Directivo de los Recursos Humanos, al que le avalan más de 30 años de experiencia al frente de la función. Como él se define en su perfil de LinkedIn, “destaca en el diagnóstico de cada situación empresarial y en el diseño e implantación de la estrategia y políticas de RR.HH. adecuadas a la cultura y necesidades de cada entorno y momento”. De corte generalista y con actuaciones destacadas en Desarrollo de Talento, Relaciones Laborales, compensación, organización y comunicación interna. Juan ha sido Miembro del Comité de Dirección de todas las Compañías en las que ha estado y obtuvo el premio del diario Expansión a la innovación en RR.HH. en 2010. Os animo a visitar su Blog y leer alguna de sus numerosas publicaciones, además de no perderos la valiosa información que contiene su libro “La ruta de la transformación digital: Descubre las claves para la digitalización en la empresa” Para conocer más acerca de esta interesante temática, te invitamos a descargarte gratuitamente el avance del libro aquí.

EN BUSCA DE LA FELICIDAD, DE LA QUIMERA A LA REALIDAD

Cuando los padres hablamos del futuro de nuestros hijos, todos coincidimos en afirmar que nuestro mayor deseo para ellos, es que sean personas de bien, que se ganen la vida lo mejor posible, y por supuesto, que sean felices. Todos necesitamos encontrar el equilibrio en nuestra vida, la estabilidad y la correcta conjunción de las múltiples facetas de nuestra existencia para tener una vida plena y feliz.

II seminario Liderazgo transformador

Los próximos días 7 y 8 de Febrero la Universidad de Alcalá junto con el Instituto Franklin  organizan el II encuentro sobre LIDERAZGO TRANSFORMADOR. Dirigido especialmente a mujeres directivas, profesionales de RRHH, especialistas del coaching y mentoring. De entrada gratuita y con sede en el Instituto Internacional  sito en la madrileña calle de Miguel Angel 8. Para inscripciones y programa completo ver II Seminario Liderazgo Transformador

Informe 2015 Infoempleo-Adecco redes sociales y mercado de trabajo

El 88% de las empresas reconocen consultar la actividad de sus candidatos en redes sociales  En su cuarta edición, el Informe Infoempleo - Adecco sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo en España trata de analizar el impacto que estas herramientas están teniendo tanto entre los profesionales de Recursos Humanos como entre los candidatos que buscan empleo.    El 83% de los usuarios utilizan las redes sociales para buscar empleo, aunque sólo un 20% recurren siempre a ellas cuando buscan nuevas oportunidades laborales.    El número de candidatos que han enviado su CV a una oferta de empleo que han conocido a través de redes sociales ha aumentado, desde 2011, en más de un 30%, llegando hasta el 76% en este último año.    A pesar de que 9 de cada 10 empresas han utilizado las redes sociales para descubrir y atraer talento (87%), sólo el 56% de los candidatos creen que lo estén haciendo.    El nivel de satisfacción de los reclutadores con las redes sociales como herramienta para seleccionar empleados se queda en el 43%, dos puntos menos que en 2014.    El 88% de las empresas en España reconocen comprobar la reputación online del candidato antes de contratarle. 1 de cada 3 consulta siempre su actividad en redes sociales.    El 69% de los profesionales de RRHH consideran que el candidato activo en redes sociales tiene más oportunidades laborales.    Hoy Miércoles 17  se ha presentado el IV Informe Infoempleo - Adecco sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo, que puede consultarse y descargarse online de manera gratuita a través del enlace www.infoempleo.com/publicaciones. En esta nueva edición se profundiza en el impacto y la evolución que los social media están teniendo como

La Diversidad en la gestión directiva

El Cuaderno “La Diversidad en la gestión directiva” es un documento sobre la gestión de la diversidad en las organizaciones desde sus distintas perspectivas (género, edad, capacidades diferentes y demás colectivos) y sobre la conciliación e igualdad de oportunidades. El trabajo cuenta con las opiniones y testimonios de destacados directivos, cuyas empresas y organizaciones han apostado decididamente por la Diversidad en su estrategia empresarial.   CuadernoDiversidad

El doble impacto del Coaching Estratégico

Los estudios del Club de Benchmarking de HR de IE Business School con una muestra de 74 empresas de diferentes sectores, tamaños, y niveles de ingresos, indican que en el 71,8% de las compañías se realizan programas de coaching suponiendo esto un incremento de 12 puntos porcentuales desde el año 2006. Si comparamos este crecimiento con la retención en los presupuestos de formación en los últimos años de crisis, nos damos cuenta de la gran importancia del crecimiento que ha experimentado la incorporación de programas de coaching ejecutivo en las empresas establecidas en nuestro país. Pero ¿qué hace que está metodología sea percibida como una de las más potentes en el ámbito del desarrollo tanto personal como organizacional? Pues no sólo el importante impacto del coaching ejecutivo en los managers, sean individuos, grupos o equipos, sino también el impacto en los beneficios que obtiene la organización a la que pertenecen. Para Pilar Rojo, Profesora y Codirectora del Programa de Dirección de Coaching Ejecutivo de IE Business School, en el coaching ejecutivo es fundamental el “2×1”, es decir que no sólo los coachees se beneficien de un programa de coaching, sino que también este programa tenga un impacto positivo en los resultados de la compañía. Estamos hablando de coaching estratégico, una propuesta de negocio cuyo propósito es producir aprendizaje, cambio de conductas y crecimiento de las personas para lograr un beneficio organizativo.

“Compartiendo porciones de vida”_ Conversación con Rosaura Alastruey_ Febrero 2016

Comenzamos este año 2016 con la conversación mantenida con Rosaura Alastruey. En la entrevista Senior que abrió este espacio de entrevistas, Blanca Gómez me aconseja conocer y entrevistar a Rosaura, tras hablarme maravillas de ella… y realmente ha merecido la pena de verdad, hemos mantenido una conversación muy interesante, cara a cara y con café en mano, de esas que escasean en los tiempos que corren, de esas que salen del corazón. Os animo a visitar su perfil de LinkedIn (https://es.linkedin.com/in/rosauralastruey) en el que podréis conocer muchos interesantes detalles sobre su genial trabajo y sobre su carrera profesional, y echarle un vistazo a todas sus apariciones en redes sociales, son una maravilla. Tras contactar con ella y explicarle el porqué de este blog, el porqué de dar la oportunidad a perfiles jóvenes y conectar a gente genial, ella me dice que su lema es “conocer y CONECTAR personas interesantes”. ¡Increíble coincidencia! es muy alentador ver cómo hay gente dedicada a buscar, encontrar y conectar gente en este mundo muchas veces marcado por el individualismo y la búsqueda del éxito personal, y encima de forma tan profesional y con tanto conocimiento sobre la materia. Os presento a la primera mujer en introducir el concepto de Networking Profesional (BIEN HECHO), matiz en el que ella incide mucho, en España y a una persona que día a día está viviendo su sueño muy de cerca. Rosaura, me encantaría empezar la conversación sabiendo algo más de ti, ¿quién es Rosaura? Soy una persona que he conseguido que mi pasión se convierta en mi profesión. Me considero una conectora, entendiendo que para mí un conector es aquel que mucha gente sabe de él, pero del que casi nadie conoce su