Experiencias en
Actividad trimestral en la queremos conocer la realidad y el entorno de nuestros asociados y aprender más sobre las organizaciones en las que trabajan. Acceso a el saber hacer de grandes empresas y organizaciones
Actividad trimestral en la queremos conocer la realidad y el entorno de nuestros asociados y aprender más sobre las organizaciones en las que trabajan. Acceso a el saber hacer de grandes empresas y organizaciones
Clases magistrales impartidas por aquellos profesionales en la vanguardia, sobre temas de actualidad e innovación. Conocimiento compartido que aumenta nuestro valor.
Si bien en su mayoría los jóvenes eligen su carrera por vocación o interés en una determinada área de conocimiento, las salidas profesionales que una formación puede ofrecerles es también un factor determinante. En este sentido, las denominadas STEM –por su acrónimo en inglés para las disciplinas relacionadas con la ciencia, la tecnología, ingeniería o las matemáticas- serían las elegidas por el 55% de los jóvenes iberoamericanos; así lo revela los datos del estudio de la Comunidad Laboral Trabajando.com – Universia. De acuerdo con los datos de la encuesta realizada a 4.621 usuarios, en su mayoría entre los 23 y los 30 años y recién titulados, creen que las profesiones del futuro, con un 61% de los votos, son aquellas relacionadas con la informática y el marketing tales como blogger, community manager, consultor, y áreas relacionadas. La robótica, biomedicina, salud, o el desarrollo de software son otras de las carreras que los jóvenes consideran que tendrán un gran abanico de salidas laborales. Cómo ven el futuro profesional Aunque la mayoría entienda que la formación académica relacionada con la tecnología y lo digital son aquellas que más demandan y demandarán las empresas, el 26% de los participantes eligen o han elegido una carrera relacionada con la administración de empresas, una de los grados con más salidas profesionales según datos de diversos informes. Le siguen con un 16% las ciencias exactas y sociales, y el diseño y la tecnología con el 15%. La conclusión que se puede extraer de esta información es que, a pesar de que las STEM sean los perfiles cada vez más demandados por las organizaciones, los centros de estudio y universidades no consiguen aumentar el número de matriculaciones en estas carreras. “Sabemos
El pasado 20 de mayo se celebró en el Museo Etnográfico de Olivenza (Badajoz) un encuentro entre profesionales de RRHH de Extremadura en la que participaron más de 30 profesionales de RRHH de la región, para tratar el tema de la Transformación Digital en las Organizaciones. Contaron con la presencia de nuestro asociado Luis Lombardero como experto en la materia. Autor del libro "Trabajar en la Era Digital" y director de LIDLlearning, Luis Lombardero habló de cómo la tecnología afectará a la actividad económica y a la gestión de personas, haciendo que conceptos tradicionales con los que se viene trabajando en la función de RRHH tengan que someterse a una profunda revisión, tales como gestión de competencias, selección, definición de puestos, etc. Como es costumbre en estos encuentros, antes de la ponencia se pusieron en común proyectos y retos entre los profesionales asistentes. El encuentro se celebró en una sala del Castillo de Olivenza del siglo XIV. Como curiosidad histórica, el mismo día 20 de Mayo se conmemoraba el 215 Aniversario de la incorporación de Olivenza al Reino de España tras la Guerra de las Naranjas en la que un ejercito español comandado por Manuel Godoy venció a las tropas portuguesas.
En esta ocasión hemos tenido el placer de hablar con Roberto Ruiz, un 10 como persona y como profesional. Roberto y yo nos conocimos hace año y medio, durante el congreso organizado en Madrid por la Asociación Centro de RRHH, y desde el lanzamiento del blog he tenido en mente poder conversar con él, conocernos mejor y aprender más sobre su empresa, Quinton. Como podréis comprobar a lo largo del artículo, desborda pasión por su trabajo por los 4 costados, y junto a su responsable Cecilia, están llevando a cabo muchísimas acciones innovadoras, de esas de las que tanto tiempo venimos hablando, y que en tan pocas ocasiones las vemos hechas realidad. Sin más dilación, os dejo con la conversación mantenida con Roberto…Ah! Y no olvidéis seguir de cerca tanto a Quinton como a sus empleados, porque están llevando a cabo proyectos e iniciativas rompedoras. Así es como se atrae talento y se logra mantenerlo en el tiempo, enhorabuena por vuestro magistral trabajo y los éxitos cosechados.
Ver el artículo
A partir del 20 y hasta el 26 de junio de 2016 se desarrollarán en Madrid los Corporate Sports Games, La Olimpiada de la Empresas Saludables organizada por la empresa SportsNet, un Club Deportivo Online con formato red social deportiva de referencia internacional con el que la Asociación Centro de Dirección de RRHH ha llegado a un acuerdo global. El objetivo de dicho acuerdo es fomentar el concepto del bienestar corporativo de las empresas y favorecer su desarrollo. Los Corporate Sports Games son una olimpiada corporativa, concebida para trasladar el auténtico espíritu olímpico "Mens sana in corpore sano”, sus valores y su filosofía al ámbito empresarial. A lo largo de una semana, y siguiendo el formato de unas olimpiadas, las empresas participarán convocando a sus empleados en cualquiera de las siguientes disciplinas deportivas: Atletismo, Baloncesto, Bolos, BTT, Cross, Dragon boat, Fútbol 7, Golf, Karting, Natación, Padel, Paintball, Tenis, Tenis de mesa, Tiro con arco y Tiro deportivo. Todo ello tendrá lugar en el C.D. Dehesa Boyal de San Sebastián de los Reyes, espacio municipal preparado para albergar con todas las garantías de éxito unas olimpiadas de estas características. Este encuentro ofrece múltiples servicios que garantizan a las empresas participantes una experiencia única. Apoyar y fomentar la actividad física y el deporte en la empresa, y ayudar a sus empleados a adquirir hábitos saludables, son compromisos claves para alcanzar el éxito. Cualquier empresa asociada puede participar en los Corporate Sports Games, la nueva cita de las empresas con el deporte, en un Año Olímpico donde los valores del deporte serán los protagonistas.
KF Hay Group - Estudio Club País Vasco. A lo largo del último año, se están produciendo crecimientos significativos en los Índices de Producción Industrial con respecto al año anterior, lo que ya está repercutiendo en un perceptible incremento de la rotación en posiciones clave y en la puesta en marcha de nuevas contrataciones para hacer frente a las necesidades de producción. Algunos de nuestros asociados nos han transmitido su interés en contar con referencias retributivas actualizadas que permitan tomar decisiones de contratación y revisión salarial. Korn Ferry Hay Group nos plantea la realización de un Estudio Retributivo del Sector Industrial que incluya País Vasco, Cantabria y Norte de Castilla y León, con el objetivo proporcionar la información veraz, rigurosa y actualizada sobre salarios en la región. Para facilitar la toma de decisiones, junto con el Estudio Retributivo se proporcionará a todas las empresas participantes un mapa de puestos actualizado, acompañado de análisis de Equidad Interna y Competitividad Externa. La fecha tope para unirse al estudio es el próximo viernes 22 de abril,