administracionaedipe

Acerca de administracionaedipe

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora administracionaedipe ha creado 233 entradas de blog.

las empresas españolas vuelven a buscar talento

Las redes profesionales adquieren cada día mayor protagonismo en los procesos de selección La imagen de marca es uno de los activos más importantes para la empresa a la hora de captar el mejor talento Por primera vez, después de varios años, los presupuestos y volúmenes de contratación en España se revitalizan. Esta es la principal tendencia en España para la selección de personal, según un estudio elaborado por LinkedIn. Según esta encuesta, además, las prioridades para las empresas pasan por la utilización de las redes profesionales, que adquieren cada día mayor protagonismo en los procesos de selección, y la creación de una marca de talento, interna y externamente. Para conocer estos datos y reflexionar sobre tendencias, estrategias y nuevos canales, la Asociación Centro de Dirección de Recursos Humanos, Aedipe Centro, y LinkedIn han organizado el desayuno de trabajo “Tendencias de Seección 2015”

Perspectivas sociales y del empleo en el mundo – Tendencias 2015. OIT

Anteriormente titulado Tendencias Mundiales del Empleo, el informe Perspectivas sociales y del empleo en el mundo – Tendencias 2015contiene una previsión de las tasas de desempleo a nivel mundial y examina los factores subyacentes a estas tendencias, que comprenden la persistencia de las desigualdades y la caída de la participación de los salarios. El informe considera los motores del ascenso de la clase media en el mundo en desarrollo así como el riesgo de conflictividad social, sobre todo en las regiones donde el desempleo juvenil es alto. Analiza también los factores estructurales que configuran el mundo del trabajo, como el envejecimiento de la población y evolución de las competencias solicitadas por los empleadores. Informe completo pinchando aquí wcms_337069 resumen del Informe en el video https://www.youtube.com/watch?v=a5sKdyVoYNk

Encuesta europea sobre Riesgos emergentes en las empresas

PSYA, compañía especializada en la gestión y prevención de los riesgos psicosociales y la mejora de la Calidad de Vida en el Trabajo, y socio oficial en Francia, España e Italia de la Campaña Europea: “Trabajos Saludables: Gestionemos el Estrés”, ha dado a conocer los principales datos de la “Segunda Encuesta Europea sobre Riesgos Emergentes en las Empresas”, ESENER-2, realizado por la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) y en la que cerca de un 55% de las empresas entrevistadas destaca como riesgo más frecuente el derivado directamente de las relaciones que mantienen sus trabajadores con alumnos, pacientes y clientes. Estos datos suponen un cambio importante en la preocupación de las organizaciones, que empiezan a contemplar los riesgos psicosociales como un elemento a tener aún más en cuenta dentro de sus planes de prevención. Otro aspecto importante entre los datos recogidos en la encuesta es el número de empresas que ya cuentan con asistencia psicológica, con la presencia de un psicólogo, bien sea un recurso propio o externo.

Situacion laboral de la mujer en 2015.

Un 74% de los encuestados creen que los hombres tienen mayores oportunidades de promoción que las mujeres El estudio realizado a 10.991 usuarios de Trabajando.com – Universia revela que en el 22% de las empresas las mujeres ocupan más de 4 de cada 10 puestos de dirección.  Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer el  domingo 8 de marzo y tras conocer los datos de Eurostat de que las mujeres españolas ganan en 2013 un 19,3% menos por hora trabajada que los hombres, la Comunidad Laboral Trabajando.com – Universia ha querido conocer la opinión de los usuarios en relación a la actual situación laboral del sexo fememino.

Los horarios de trabajo y el absentismo laboral

El absentismo laboral se ha convertido en una de las principales preocupaciones de las empresas ya que incide negativamente en su productividad, ocasiona problemas organizativos y genera altos costes y pérdidas. Es por ello, que ASEPEYO y la Asociación para la Racionalización de los Horarios en España (ARHOE) han analizado la situación actual de las empresas españolas en busca de la relación entre el tiempo de trabajo y el absentismo laboral.

Consejos de linkedin para mejorar tu talend brand

Hoy en día es muy importante tener una estrategia de Employer Branding bien definida. Linkedin nos enseña como construir una página de empresa   elaborada en la que enseñes qué ofreces como empresa, quiénes son tus empleados y qué ofertas de empleo tienes disponibles. En este video podrás comprobar cuáles son los beneficios de tener una Página de Empresa y qué puntos son los más importantes a la hora de gestionarla.  

las proyecciones de empleo 2015 mejoran

Las previsiones de contratación en España se recuperan en el primer trimestre de 2015, según se pone de manifiesto en el ultimo Informe publicado por Manpowergroup · La Proyección de Empleo Neto en España mejora en seis puntos porcentuales respecto del trimestre anterior y se sitúa en un +3%. · Por zonas geográficas, los directivos de cuatro de las seis regiones registran previsiones de contratación positivas. · Hostelería; Energía Eléctrica, Gas y Agua; Agricultura y Caza; y Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones son los cuatro sectores cuyos directivos prevén las previsiones de contratación más optimistas. · A nivel mundial, 38 de los 42 países participantes en el estudio muestran previsiones positivas; India (+45%), Taiwán (+43%), Nueva Zelanda (+28%) y Japón (+21%) registran las más altas. Las únicas cuatro previsiones negativas se dan en países europeos. Para acceder al estudio completo: Estudio Manpower Proyección Empleo 1Q15  

Nuevos tiempos, nuevos modelos: tendencias actuales en formación

Muchas de las técnicas y herramientas formativas, que eran habituales hace muy poco tiempo, ahora ya no resultan adecuadas o no producen los resultados esperados. Las técnicas propuestas en este ebook son el resultado de una profunda reflexión acerca de la eficacia del binomio: esfuerzo realizado versus resultados alcanzados. Esta reflexión se traduce en un rediseño conceptual de las políticas y estrategias de Formación, acordes con nuevas generaciones de Directivos, Mandos y Técnicos que se enfrentan a retos cada vez más desafiantes, en entornos muy cambiantes y a gran velocidad y de casi constante incertidumbre. Estas nuevas técnicas y herramientas se han diseñado para despertar el interés y mejorar los resultados de la Formación, de manera notable y con una inversión en tiempo y dinero, mucho más alineada con los requerimientos y exigencias del momento. "Documento de rápida lectura y fácil comprensión cuyo objetivo es invitar a la reflexión a los responsables de desarrollo de talento de las organizaciones sobre el uso más adecuado de las nuevas técnicas formativas existentes hoy en día en el ámbito de la Formación" en palabras del autor del ebook y asociado Juan Bueno. Ebook Nuevos tiempos nuevos modelos

Informe de la OIT sobre la igualdad de genero

El informe presenta las conclusiones de una encuesta realizada por la OIT en 2013 en más de 1.200 empresas en África, Asia y el Pacífico, Europa Oriental y Central y América Latina y el Caribe, centrada en las medidas e iniciativas dirigidas a hacer progresar las mujeres en la gerencia. La encuesta fue realizada con la ayuda de las organizaciones nacionales de empleadores en 39 países. Si bien las mujeres siguen estando poco representadas en las altas esferas de la gestión, el número de mujeres en cargos directivos altos y medios ha aumentado durante los últimos 20 años, constata un nuevo estudio realizado por la Oficina de Actividades para los Empleadores de la OIT.Según el estudio La mujer en la gestión empresarial: Cobrando impulso  *, en 80 de los 108 países para los cuales la OIT dispone de datos, la proporción de mujeres en cargos directivos ha aumentado a lo largo de este período.“Nuestra investigación muestra que la participación cada vez mayor de las mujeres en el mercado laboral ha sido el principal motor del crecimiento y de la competitividad mundial”, declaró Deborah France-Massin, Directora de Oficina de Actividades para los Empleadores de la OIT. “Un número creciente de estudios muestra la relación positiva entre la participación de las mujeres en los equipos y las estructuras que toman decisiones de máximo nivel y el rendimiento de las empresas. Pero todavía queda mucho camino por recorrer antes de que alcancemos una verdadera igualdad de género en el lugar de trabajo, sobre todo cuando se trata de cargos directivos”.Sólo cinco por ciento o menos de los directores ejecutivos de las principales corporaciones son mujeres. Mientras más grande es la empresa menores son las probabilidades de que sea dirigida por

Mike Walsh en Madrid: “Las organizaciones más innovadoras serán las que permitan que los clientes decidan qué es innovador”

“El futuro es ahora”, con esta contundente frase, que no ha dejado indiferente a nadie, concluyo su conferencia inaugural Mike Walsh, CEO del laboratorio de investigación Tomorrow. Ante más de 500 congresistas participantes en la apertura del 48 Congreso Internacional Aedipe (Asociación española de dirección de personas), Walsh ha ofrecido su particular visión de las organizaciones en un mundo que en su opinión ha sufrido grandes cambios y que fecha en el año 2007 “el día en que Steve Jobs presentó el Iphone”. ¿Qué está cambiando en el corazón de las organizaciones? se ha preguntado; y a partir de ahí ha dibujado un panorama de cambios continuos. “Ahora que la información va más rápido hay que repensar el mundo”.