En un mundo cada vez más digital y competitivo, las empresas necesitan ser proactivas y aplicar estrategias innovadoras para atraer y seleccionar el mejor talento.

La metodología Inbound Recruiting y el uso de herramientas de IA nos ofrecen la capacidad de potenciar las virtudes de la empresa y, así, atraer el interés de los candidatos de mayor talento y potencial.

Fechas y horarios
Lunes, 27 de octubre de 9:00 a 13:00 h.
Martes, 28 de octubre de 9:00 a 13:00 h.

Formato: online
Plataforma de conexión: Zoom

Horas lectivas: 7 horas 
Grupo con plazas limitadas

A quién va dirigido

Dirigido a profesionales de RRHH y reclutadores que buscan estar a la vanguardia en la atracción y selección de talento, adaptándose a las exigencias del mercado actual.

Objetivos

Al finalizar esta formación, los participantes habrán adquirido las habilidades para atraer y seleccionar talento utilizando estrategias de Inbound Recruiting y herramientas de IA.

Se proporcionarán tanto fundamentos teóricos como aplicaciones prácticas, con un enfoque en la mejora de la experiencia del candidato, optimización del proceso de selección, análisis de datos, ética y tendencias futuras.

Metodología

Esta formación online tiene un enfoque práctico e interactivo, combinando conceptos teóricos fundamentales con actividades prácticas y el uso de herramientas reales.

Se utilizarán herramientas de Inteligencia Artificial generativa.

Programa

Lunes, 27 de octubre
Fundamentos del Inbound Recruiting y la IA aplicada a la selección de talento

• Introducción al Inbound Recruiting
– Concepto de Inbound Recruiting: definición y diferencias con el reclutamiento tradicional.
– El embudo de Inbound Recruiting: atraer, convertir, contratar y encantar.
– Beneficios del Inbound Recruiting para la empresa y el candidato.

• Introducción a la Inteligencia Artificial en reclutamiento y selección
– Qué es la IA y cómo se aplica en la selección de talento.
– Principales herramientas y tecnologías de IA en el reclutamiento.
– Casos de éxito y ejemplos prácticos.

• Estrategias de atracción de talento
– Creación de contenido atractivo para captar talento.
– SEO para ofertas de trabajo y páginas de empleo.
– Utilización de redes sociales y blogs corporativos en el reclutamiento.

• Herramientas de IA para la atracción de talento
– Introducción a las herramientas de IA que ayudan a identificar y atraer talento.
– Análisis de comportamiento y patrones en candidatos.
– Chatbots y asistentes virtuales en el proceso de atracción.

• Ética en el Uso de IA para el reclutamiento
– Consideraciones éticas y legales en el uso de IA.
– Sesgos en la IA: cómo identificarlos y mitigarlos.
– La importancia de la transparencia y la privacidad en los procesos de selección.

• Cierre de la Sesión y Q&A
– Resumen de los temas cubiertos.
– Preguntas y respuestas.

Martes, 28 de octubre
Aplicación práctica de IA en la selección de talento y análisis de datos

• Revisión de conceptos clave y tareas de la sesión anterior
– Breve repaso de los temas principales de la primera sesión.

• Optimización del Proceso de Selección con IA
– Evaluación automática de currículums con IA.
– Análisis de entrevistas y video entrevistas mediante IA.
– Matching automatizado de candidatos con vacantes.

• Mejora de la Experiencia del Candidato con IA
– Personalización del proceso de selección mediante IA.
– Comunicación eficiente con candidatos usando tecnología.
– Reducción de tiempos de respuesta y feedback.

• Análisis de Datos en el Reclutamiento
– Introducción al análisis de datos en RRHH.
– Herramientas de análisis de datos aplicadas al Inbound Recruiting.
– Cómo interpretar los datos para mejorar el proceso de selección.

• Tendencias Futuras en Inbound Recruiting e IA
– Nuevas tecnologías emergentes en el reclutamiento.
– El futuro de la IA en el reclutamiento: ¿hacia dónde vamos?
– Preparación para los cambios tecnológicos en RRHH.

• Cierre del Seminario y Q&A
– Resumen general de todo el curso.
– Preguntas y respuestas finales.

Experta

Consultora, mentora y docente. Experta en Innovación en RRHH, management y desarrollo de talento. Con más de 20 años de trayectoria profesional.

Directora del programa de Transformación Digital y IA en EADA, y profesora del Máster de Inteligencia Artificial e Innovación en Founderz, es también Profesora Asociada y tutora de proyectos de EADA Business School en programas executive de RRHH, Programa de Dirección General y In Company.

Ha sido, entre otros cargos, Directora de RRHH en la Fundació Pere Tarrés, Gerente de Aposta (Escuela de Cooperativismo), Fundadora y CEO en The Human Business y ha colaborado con empresas como Serunión, Penguin Random House o Carglass. Colabora habitualmente con PIMEC en el acompañamiento estratégico a Pimes.

Dispone de amplia experiencia en la gestión del cambio, así como la implementación de prácticas innovadoras que buscan mejorar el rendimiento organizativo.

Licenciada en Pedagogía por la Universidad de Barcelona, es Máster en Inteligencia Artificial y Innovación por Founderz, Postgrado en Gestión de empresas de Economía Social por la UPF y Postgrado en Cooperación Internacional por la UPC.

Resultados esperados

Al final de la formación, los participantes:

• Tendrán una nueva visión y adquirirán habilidades para atraer y seleccionar talento.
• Conocerán herramientas de IA y su aplicación para optimizar los procesos de selección.
• Y estarán capacitados para mejorar la experiencia de la persona reclutadora y las personas candidatas.

Documentación para el alumno

Previa a la formación:

• Encuesta para conocer el grado de uso e implementación de tecnología de las personas participantes.

Posterior a la formación:
• Material utilizado en la sesión.

Inscripción

Plazas limitadas. La confirmación de plaza se hará efectiva por estricto orden de recepción completa de la documentación requerida.

La cuota de inscripción es de:

•    Asociados………………………. 260 € +21% IVA
•    No Asociados…..……………. 440 € +21% IVA

La inscripción incluye: asistencia en el horario programado a las dos sesiones de la formación, la documentación para el alumno establecida en el programa y certificado de asistencia.

Más información

Para más información puedes contactar con nosotros a través del correo electrónico aulavirtual@aedipe.es