- Cinco organizaciones extremeñas han sido reconocidas por su compromiso con la sostenibilidad, la conciliación, la innovación y la inclusión social en una edición que consolida estos galardones como referentes en la gestión de personas en la región.
Cáceres, 04 de julio de 2025-. La Asociación CentRHo de AEDIPE, en colaboración con la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital de la Junta de Extremadura, celebró este lunes en el emblemático Edificio Embarcadero de Cáceres la entrega de los Premios Liderazgo e Innovación a la Gestión de Personas en Extremadura, que este año alcanzan su tercera edición.
El acto, que reunió a representantes institucionales, profesionales del ámbito de los recursos humanos y empresas de toda la región, sirvió para poner en valor la importancia de una gestión del talento alineada con los grandes retos del presente: la sostenibilidad, la innovación, la conciliación y la inclusión social.
Durante la clausura institucional, el consejero Guillermo Santamaría Galdón destacó el “ejemplo de buenas prácticas” que representan las organizaciones galardonadas, subrayando que todas ellas “coinciden con los pilares estratégicos del Gobierno: innovación, sostenibilidad y aprendizaje continuo”. Además, anunció la próxima convocatoria de una línea de ayudas de 250.000 euros para la formación de directivos de pymes, que cubrirá hasta el 40 % del coste de matrícula de programas formativos
(con un máximo de 4.000 € por persona). También hizo referencia a otras iniciativas que impulsa su departamento, como Pasarela Empresa, Impulsa Futuro, el bono Defensa o la transformación digital del SEXPE.
En esta edición, el jurado ha decidido reconocer a cinco organizaciones que han demostrado, cada una desde su ámbito, una firme apuesta por las personas como eje de transformación:
Mecanizados SEGEDA, S.L. recibió el Premio a la Responsabilidad Social Corporativa por su iniciativa «Hacer equipo, creando futuro«, que pone el acento en la cohesión interna, la formación continua y el arraigo territorial. Esta empresa de ámbito industrial ha logrado integrar el valor humano como una herramienta estratégica para consolidar su competitividad y su compromiso con el entorno rural.
Gefiscal ETL Global fue distinguida con el Premio al Liderazgo por su programa “Concilia”, un ambicioso plan de bienestar que incluye medidas como el teletrabajo, la flexibilidad horaria, la jornada intensiva, los permisos ampliados y servicios de apoyo emocional y físico. Este enfoque ha contribuido no solo a mejorar la satisfacción y productividad de sus profesionales, sino también a reforzar su cultura corporativa con un liderazgo empático y cercano.
Grupo Incalexa se alzó con el Premio a la Innovación gracias a su metodología MIPEX, una herramienta pionera que permite gestionar de forma dinámica la evolución competencial de las personas, fomentando la participación activa y el aprendizaje continuo. La propuesta destaca por su capacidad de adaptar los procesos de RR. HH. a contextos cambiantes, fortaleciendo la inteligencia organizativa.
Por su parte, la Escuela Profesional Extremeña de Maquinaria, S.L. obtuvo el Premio a la Sostenibilidad, en reconocimiento a su apuesta decidida por la formación como palanca de desarrollo económico y social. Su modelo educativo, orientado a cubrir necesidades reales del tejido productivo y a fijar población en zonas rurales, es un ejemplo de cómo la sostenibilidad también se construye desde la empleabilidad y el conocimiento práctico.
Además, el jurado otorgó un Premio Especial a la asociación DIVERTEA, por su compromiso con la inclusión de personas con trastorno del espectro autista (TEA) y sus familias. Su labor social y educativa en el ámbito de la diversidad funcional ha tenido un profundo impacto en la comunidad, sensibilizando y generando oportunidades reales para colectivos vulnerables. Esta mención especial reconoce la importancia de tejer redes colaborativas entre el tejido empresarial y el asociativo.
La ceremonia fue precedida por una inspiradora ponencia a cargo de José Manuel Casado, presidente del Grupo Qaracter, bajo el título “Liderazgo y talento en la era de la IA”, en la que abordó cómo la inteligencia artificial está transformando los modelos organizativos y de liderazgo, y la necesidad de cultivar habilidades humanas como el pensamiento crítico, la empatía y la capacidad de adaptación.
Consolidado ya como uno de los encuentros de referencia en Extremadura en materia de gestión de personas, los Premios Liderazgo e Innovación celebran y visibilizan iniciativas que apuestan por un modelo de empresa más humano, resiliente e inclusivo. Esta tercera edición ha destacado, además, por la diversidad de sectores representados y por el crecimiento en el número de candidaturas, lo que evidencia un creciente compromiso del tejido empresarial extremeño con la excelencia en la gestión del talento.
Sobíe la Asociación CentRHo de AEDIPE
La Asociación CentRHo de AEDIPE es la asociación más gíande de píofesionales de RRHH integíando a más de 600 píofesionales en la zona centío y 3.000 a nivel nacional, que íepíesentan a otías tantas empíesas de ámbito nacional e inteínacional. En sus más de 65 años de actividad, se ha consolidado como el punto de íefeíencia de profesionales del área de personas, directivos y mandos intermedios, instituciones académicas y empresas que ofrecen soluciones para el área de recursos humanos. Un espacio paía apíendeí, investigaí, compaítií, haceí netwoíking y ganaí visibilidad en una íed exclusiva de píofesionales.
Para entrevistas o más información:
Amanda Gómez- PRISMA- a.gomez@ipíisma.es / Tlfno. +34 671 294 572