Descubre cómo la analítica de datos puede transformar la gestión de personas en tu organización. En esta formación online, exploraremos cómo la estadística, la visualización de datos y la Inteligencia Artificial ayudan a optimizar la toma de decisiones estratégicas en RRHH.

A través de casos prácticos y un enfoque aplicado, aprenderás a eliminar sesgos, incrementar la agilidad, medir el impacto de tus decisiones y diseñar una estrategia de People Analytics en tu empresa.

Entenderemos qué es y qué no es People Analytics y veremos casos reales de empresas de referencia, con los que profundizaremos en los aspectos clave para diseñar la función de People Analytics dentro de una organización.

También introduciremos los cuadros de mando y el uso de Power BI, una interesante herramienta de visualización de datos.

¡Reserva tu plaza y da el primer paso hacia una gestión de talento basada en datos!

Fechas y horarios:
Miércoles, 14 de mayo de 9:30 a 13:30 h.
Jueves, 15 de mayo de 9:30 a 13:30 h.

Formato: online
Plataforma de conexión: Zoom

Horas lectivas: 7 horas
Grupo con plazas limitadas

A quién va dirigido

Directores de RRHH, responsables de departamentos especialistas de RRHH, consultores, sin experiencia en People Analytics, que desean entender las posibilidades del uso de datos en RRHH.

Objetivos

Los principales objetivos del programa son:

  • Comprender cómo la estadística y la Inteligencia Artificial pueden aportar valor a las organizaciones en el análisis de datos y toma de decisiones en la gestión de personas.
  • Brindar conocimientos esenciales para diseñar y coordinar proyectos de analítica de datos en una empresa.
  • Conocer los primeros pasos a realizar para el diseño y gestión de proyectos de People Analytics en una compañía.
  • Desarrollar la capacidad de análisis para extraer valor de los datos de los trabajadores y candidatos, a través de herramientas de visualización de cuadros de mando.
  • Interpretar, argumentar y valorar razonadamente la información basada en datos de RRHH para tomar decisiones de negocio.

Metodología

Clase magistral con presentación de teoría y casos prácticos donde se solicitará la participación de los asistentes para promover la construcción de conocimiento y el pensamiento crítico en torno a los casos presentados.

El segundo día se realizará un taller introductorio en Power BI, para lo que se precisará de los alumnos que tengan instalado Power BI Desktop y a ser posible, doble pantalla para seguir la clase mientras replican la demo en sus máquinas.

Programa

Miércoles, 14 de mayo 

1. Qué es y qué no es People Analytics
Introducción a People Analytics
Casos de uso de People Analytics.
Se revisarán casos de uso a lo largo del ciclo de vida del empleado, deteniéndonos con más nivel de profundidad en:
– Reclutamiento y selección: Optimización de los procesos de reclutamiento y selección a través de Inteligencia Artificial.
– Desarrollo profesional: Detección de líderes informales mediante Análisis de Redes Organizacionales, planes de sucesión mediante herramientas de visualización de datos.

• Aspectos clave para el diseño de la función de People Analytics en una organización.
– Diagnóstico inicial.
– Sesgos, ética y normativa en el uso de datos e IA.

Jueves, 15 de mayo 

2. ¿Por dónde empezamos? Introducción a cuadros de mando
– Principales KPI’s en RRHH.
– Diseño de cuadros de mando.
– Introducción al uso de herramientas de visualización: Power BI (taller práctico).

Experta

Ana Valera Rubio

LinkedIn


Experta en People Analytics e innovación, con más de 15 años de experiencia en el sector. Actualmente, es Head of Analytics en PDA International.

Licenciada en Psicología por la UAM, Máster en educación y nuevas tecnologías por la UOC y Máster en Dirección de RRHH por EAE Business School.

Hasta mayo de 2020 desempeñó el cargo de People Analytics manager en Securitas Direct, donde creó uno de los primeros departamentos de People Analytics en España. En este tiempo, dos de los proyectos en los que trabajó fueron galardonados en los Premios Expansión a la innovación en RRHH (2018 y 2019).

Anteriormente, desempeñó el cargo de Client Partner para proyectos de People Analytics en el Instituto de Ingeniería del Conocimiento, centro pionero en analítica de datos, participando en proyectos para compañías como Grupo Santander, Correos, Indra, Repsol o BBVA, entre otras.

Es miembro del Consejo Asesor de IA+IGUAL, proyecto de innovación social que busca fomentar una inteligencia artificial ética e igualitaria en RRHH.

Además, es docente en Universidades y Escuelas de Negocio, y ponente en eventos nacionales e internacionales de RRHH.

Resultados esperados

Obtener una visión general de la aplicación de la analítica de datos en RRHH, con conocimientos para comenzar a diseñar la función de People Analytics en una compañía. Disponer de perspectiva y criterios para interpretar los resultados obtenidos y facilitarnos la toma de decisiones óptimas para el negocio.

Documentación para el alumno

Finalizada la formación se enviarán las presentaciones utilizadas durante la formación.

Inscripción

Plazas limitadas. La confirmación de plaza se hará efectiva por estricto orden de recepción completa de la documentación requerida.

La cuota de inscripción es de:

•    Asociados………………………. 260 € +21% IVA
•    No Asociados…..……………. 440 € +21% IVA

La inscripción incluye: asistencia en el horario programado a las dos sesiones de la formación, la documentación para el alumno establecida en el programa y certificado de asistencia.

Más información

Para más información puedes contactar con nosotros a través del correo electrónico aulavirtual@aedipe.es.